Ir al contenido
  • Películas
  • Series
  • Festivales
    • San Sebastian
      • Zinemaldia
      • Cine y derechos humanos
      • Dock of the Bay
      • Crossover Series
      • Semana de Terror
    • Madrid
      • Festival de Cine por Mujeres
    • Barcelona
      • Docs Barcelona
      • l’Alternativa
    • SEMINCI Valladolid
    • Zinegoak Bilbo
  • Premios
    • Goya
    • Premios Feroz
    • Oscar
  • Lo que rodea al cine
    • Viajes
    • Eventos
      • Bang Bang Zinema
      • Presentaciones
      • Congresos
    • Literatura
    • Exposiciones
    • Reflexiones y noticias
    • Música
  • Lo mejor del año …
  • LGTBI 🌈
  • Tras el círculo 🎥
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest

El círculo del fotograma

Un círculo que engloba el cine

Etiqueta: La gran familia española

Quiniela para los Goya 2014

Ya está aquí la entrega de premios más esperada para el cine español, los premios Goya. Como no podíamos ser menos, también traemos nuestra quiniela para estos premios. Además, este año en Donostia se va a poder vivir de una manera muy especial esta gala, ya que los cines del Grupo Sade han organizado un… Leer más Quiniela para los Goya 2014

febrero 7, 2014noviembre 14, 2020 elcirculodelfotograma2 comentarios
El círculo del fotograma

¿Qué es esto?

En este blog encontraras novedades sobre películas y series que nos gustan. Este blog ha estado acreditado en el Festival de Cine de San Sebastián, en el Dock of the Bay, L'alternativa de Barcelona y en el de DDHH de San Sebastián. Si quieres saber más conócenos en nuestro apartado 'Tras el círculo'. Y si queréis contactar con nosotras escríbenos a: elcirculodelfotograma@gmail.com

Instagram @cfotograma

#SeriesCirculeras De vez en cuando, siempre viene bien engancharse a una serie de médicos y es lo que me ha pasado a lo largo de este año. Desde que comencé a ver #NewAmsterdam en #Netflix he ido administrándome los capítulos de esta serie que me ha gustado muchísimo. La serie comienza antes de la pandemia por el Covid y los capítulos que muestran esa época nos enseña cómo se vivió la situación en New York. La serie se basa en las historias que ocurren en uno de los pocos hospitales públicos de EEUU. Enseña y denuncia la burocracia que hay que llevar con las instituciones públicas y con los seguros privados. Por otro lado, las historias personales de los médicos y el resto de personal del hospital son muy interesantes y hace que te enganches a la serie. Mi recomendación: administrarla para no sufrir cuando llegas al final, ya que parece que no va a haber quinta temporada.
#SeriesCirculeras La serie sueca #AmoryAnarquia nos lleva a una oficina de una editorial bastante desastre. Sofie es una consultora a la que le han encomendado el trabajo de reestructurar la empresa y termina enamorándose del informático de la empresa. La primera temporada se centra sobre todo en la relación de ellos dos, pero en la segunda vemos más cómo le ha afectado esta nueva situación y la muerte de su padre a Sofie. Es una serie fácil de ver con una trama sencilla. Esto no quita que la serie sea crítica con la industria editorial y con el sistema capitalista.
#SeriesCirculeras La serie taiwanesa #LaFraganciadelPrimerAmor nos acerca a dos mujeres que se aman, pero que no llegan a encontrar el momento para amarse. En una sociedad tradicional como la taiwanesa, no es nada fácil ser lesbiana. En la serie veremos amor, lesbofobia interna y mucho miedo a ser feliz con la persona que quieres. Es una serie pequeña que dice mucho.

RSS Con cine y a lo loco

  • Especial Festival de Cine de San Sebastián
    Gwendal y Amaia han acudido al Festival de Cine de San Sebastián y nos traen su resumen y valoración del mismo. El programa se grabó antes de saber el palmarés y en el podcast podréis escuchar lo que pensaban sobre los posibles premios.
  • 2x16: Los amantes del círculo polar
    Terminamos la segunda temporada con "Los amantes del círculo polar" de Julio Medem protagonizada por Najwa Nimri y Fele Martinez.
  • 2x15 Ladrón de bicicletas.
    En el capítulo quince de la segunda temporada hablamos de una película "Ladrón de bicicletas" de Vittorio De Sica, una de las películas emblemáticas del neorrealismo italiano.
  • 2x14 Una Joven Prometedora
    En el capítulo catorce de la segunda temporada hablamos de una película que ha sorprendido en los Oscar de 2021. "Una joven prometedora" de Emerald Fennell está protagonizada por Carey Mulligan.
  • 2x13 Saga Antoine Doinel
    En el capítulo trece de la segunda temporada hablamos de la Saga de Antoine Doinel de François Truffaut y protagonizada por Jean-Pierre Léaud. Analizamos "Los 400 golpes", "Antoine y Collete", "Besos Robados", "Domicilio conyugal" y "El amor en Fuga".
  • 2x12 Cantando bajo la lluvia
    En el capítulo doce de la segunda temporada hablamos del clásico "Cantando bajo la lluvia " de Gene Kelly y Stanley Donen.
  • 2x11 Carol
    En el capítulo once de la segunda temporada hablamos de la película "Carol" de Todd Haynes en la que destacamos los trabajos de Cate Blanchett y Rooney Mara.
  • 2x10 Goya 2021
    Hablamos de la última edición de los premios Goya que han estado marcados por la pandemia. Este año las películas ganadoras fueron "Las niñas", "Akelarre" y "Ane".
  • 2x09 Primavera, verano...
    En el último programa hemos querido hablar sobre Kim Ki Duk tras su reciente muerte por Covid19. Hablamos sobre su película "Primavera, verano..." y analizamos su trayectoria.
  • 2x08 Cinema Paradiso
    Terminamos el ciclo de películas favoritas con la de Aimar Esteban que nos trae todo un clásico, "Cinema Paradiso".

Buscar

Pon tú email si quieres saber lo que ocurre en El círculo del fotograma.

Únete a 175 seguidores más

Twitter

  • Mi recomendación: administrarla para no sufrir cuando llegas al final, ya que parece que no va a haber quinta tempo… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • Enseña y denuncia la burocracia que hay que llevar con las instituciones públicas y con los seguros privados. Por o… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • La serie comienza antes de la pandemia por el Covid y los capítulos que muestran esa época nos enseña cómo se vivió… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • #SeriesCirculeras De vez en cuando, siempre viene bien engancharse a una serie de médicos y es lo que me ha pasado… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • Esto no quita que la serie sea crítica con la industria editorial y con el sistema capitalista. #Netflix https://t.co/4NV9wRK8oY 6 days ago

Somos socias de la AICE

Sitios que me gustan

  • Bang Bang Zinema
  • Cine en euskara
  • Desde la cuarta pared
  • I love photography
  • Tras el círculo

Aquí se habla de…

#61ssiff #61zinemaldia #62ssiff #62zinemaldia #63ssiff #63zinemaldia #64SSIFF #65SSIFF #cineyddhh ...Madrid antonio de la torre Bang Bang Bang Bang Zinema Barbara Lennie cine cine documental cine documental musical cine español cine europeo cine francés cine LGTB cine lgtbi cine vasco cine y derechos humanos cortometrajes derechos humanos dock of the bay Dock of the Bay en Donostia donostia Feminismo festival de cine Festival de Cine de San Sebastian Festival de cine y derechos humanos Jonás Trueba Música netflix premios goya san sebastian SEMINCI Valladolid serie Series Series the good wife woody allen zinemaldia
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El círculo del fotograma
    • Únete a 175 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El círculo del fotograma
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...