Por fin he podido ver ‘El hijo de Saul’, película que estuvo en el Festival de Cannes y que también pasó por el Festival de San Sebastián en la sección de Perlas. La película nominada a mejor película de habla no inglesa por Hungría nos da un nuevo punto de vista al holocausto y a lo que ocurría en los campos de exterminio.
‘El hijo de Saul’ es una película incomoda para el espectador, ya que de primeras te tienes que acostumbrar a estar encima del hombro de Saul, el protagonista. Esa visión que resulta incomoda hasta que te adaptas hace que te sientes parte de la película. Saul no para y nos muestra el caos frenético que se vive en un campo de exterminio de manera muy agobiante,
No es una historia más sobre el holocausto, es una historia que nos hace sentirnos dentro de un campo de exterminio donde tu trabajo es limpiar todo los desperdicios creados en él. No se muestran imágenes duras, pero se muestra la crudeza de la manera más sutil.
La sensación de caos y la rapidez con la que se mueve Saul hace que en ciertos momentos te sientas confundido y tal vez no comprendas todo lo que ocurre en el momento que lo vives. ‘Son of Saul’ es una película imprescindible que tiene muchas posibilidades a ganar el Oscar a mejor película de habla no inglesa, sobre todo porque ya ha ganado el Globo de Oro en la misma categoría.
Hola !!
He conocido la pagina a través del concurso de los Premios 20Blogs de La Blogoteca.
Un blog realmente interesante por cierto, ha sido toda una sorpresa, mi enhorabuena !! y ya tienes un nuevo lector !!
Aprovecho la ocasión para ivitartes a pasar por mi blog participante por si puedes darme algún empujoncito o simplemente quieres visitarlo:
«Licencias de Apertura y Actividad»
http://lablogoteca.20minutos.es/licencias-de-apertura-y-actividad-53669/0/
o
http://www.madridlicencias.com
Suerte y gracias!