Hoy me quiero acercar de nuevo al mundo de las series estadounidenses de una manera muy especial. Os traigo la serie ‘Six feet under’ o mas conocida por aquí como ‘A dos metros bajo tierra’. Muchos ya la conoceréis, ya que dicha serie fue emitida en La 2 o porque es un clásico de las series estadounidenses, es decir un «must» en el caso que no la hayáis visto.
La serie nos acerca a la familia Fisher, que es dueña del negocio familiar, una funeraria que heredan los hijos después de la muerte de su padre. El trabajo de esta familia no es un trabajo muy común, muchos lo evitaríamos por el miedo a trabajar con la muerte, pero ellos viven con ella.
El hijo mayor de la familia odiaba el negocio familiar, pero finalmente tiene que enfrentarse a sus miedos y llevar adelante el negocio con su hermano. La serie nos cuenta una historia sobre una familia unida y rota a la vez. Hermanos que retoman su relación después de la muerte de su padre y de una madre que no sabe como seguir adelante.
La historia avanza a diferentes ritmos en durante las cinco temporadas que tiene la serie. El personaje que más avanza y que realmente más interés tiene para mi es Claire (en la foto con la cámara). Su adicción a las drogas es bastante clave para superar o borrar todo el dolor que vive día a día en su casa. Es la hija de los funerarios y eso le crea muchos problemas en el instituto, que le acarrean problemas psicológicos y sentimentales también. Ese es el comienzo de Claire en la serie, pero cuando más interesante me resulta es cuando comienza su andadura en la escuela de arte y comienza a ser artista. Su técnica es la fotografía y realmente me gusta mucho la visión que tiene, su primera obra es esta foto que voy a poner y la verdad que me gusta mucho:
Pero dejando atrás a Claire, me quiero centrar en un personaje que me apasiona, David. Su personaje es muy complejo, siempre ha seguido la estela de su padre, es tan organizado y maniático como su madre y además es gay. Al principio de la serie aún no ha salido del armario, por lo tanto podemos ver toda una evolución en su personaje, de ser el gay escondido a terminar adoptando hijos.
Pero el personaje que más centra la historia es Nate, el hijo mayor que vuelve a casa después de haber escapado con 17 años. Su vida da un giro al principio de la serie y su felicidad pasa por ciclos muy dispares. Su relación con Brenda (una chica que conoce en el avión a la vuelta de casa) trae luces y sombras a la serie. No quiero spoilear mucho más sobre su vida, ya que da giros en cada temporada que hace volverse loca una…
Si he traído esta serie es porque la acabo de terminar de ver y me parece que es una serie que debemos ver todos, para reflexionar en el sentido de la vida y en la fragilidad de ella, para valorar el trabajo de los funerarios y para seguir aprovechando la vida.
Yo acabo de terminar de verla y es una serie que realmente toca el alma. En algún momento de la serie nos veremos reflejado pues va de la vida y en todas reflexiones invita al espectador a participar en sus profundas temáticas. El carisma de los protagonista nos envuelve a cada paso que dan. Tratarán de afrontar todos sus problemas de manera racional despertando valores muy importantes como la amistad, la familia y el amor pero también veremos el lado más humano todos mostrándonos sus debilidades y miserias llegando hacer sentirnos que odiamos al personaje por el daño que se inflige a ellos mismos y a quienes les rodean. Lo mejor viene al final de la serie, no hay mejor final para terminar con una historia que te toca de manera tan íntima a lo largo de todo su desarrollo.