Gatsby, ¿que Gatsby?

Esa pregunta me hago yo, ¿con que Gatsby me quedo? ¿Con la película protagonizada por Leonardo Di Caprio, por la película de 1974 protagonizada por Robert Reford o por el libro de F. Scott Fitzgerald? Ya se la respuesta de muchos, lo poco que he twitteado sobre la película recibía respuestas a favor del libro, pero yo he querido crear mi opinión viendo las dos películas y leyendo el libro.

Mi idea inicial era leerme el libro, ver la película del 74 y después la que está ahora en cartelera. Muchas veces los planes no salen como quieres y una tarde de tormenta Donostia Subterranea me dijo que iba al cine y me fui a ver ‘The Great Gatsby’ de Baz Luhrmann. Por lo tanto, mis planes se fueron al garete y cambie mi camino gatsbyano. Después de ver la última adaptación de Luhrmann encontré la versión del 74 y me leí la obra de Scott Fitzgerald.

el_circulo_del_fotograma_gatsby_leonardo_dicaprioAl terminar mi camino gatsbyano tengo que decantarme sin duda por el libro (creo que en eso no tenía duda) y en la copia dirigida por Baz Luhrmann y protagonizada por Leonardo Di Caprio. Hay muchos motivos para elegirla y una de ellas es la fuerza de los actores. No soy muy fan de Leonardo Di Caprio, pero tengo que confesar que en esta película me ha conquistado.

el_circulo_del_fotograma_gatsby_loveAunque realmente la que me ha conquistado es Carey Mulligan, que recientemente también la he podido ver en ‘Shame’. Su papel es de una mujer frágil y enamorada del pasado. Su corazón está roto y lo plasma de una manera magistral, casi que se te rompe a ti el corazón con la tristura que transmite. Pero tampoco quiero olvidar el papel de Tobey Maguire, el personaje que nos narra toda la historia de Gatsby. En la película se han inventado que está contandoselo todo a su psicólogo como terapia, ya que la historia que está contando le volvió loco. Me parece que es un recurso literario muy adecuado para la narración. 

Pero la clave de esta película son los efectos y la BSO. Esta última está diseñada con música actual pero remezclada para darle un toque muy especial a la película. Los efectos en cambio, hacen que la película sea tan especial. Aquí os dejo un video para que podáis ver el trabajo de los efectos, acompañada de una canción de la película de Lana del Rey.

Pero vayamos a la versión de 1974, en ella nos encontramos a Robert Redford y Mia Farrow como los protagonistas de esta historia. Robert Redford es un actor que me gusta mucho y creo que interpreta muy bien el papel de Gatsby, pero Mia Farrow no es una actriz que me convenza aquí.

el_circulo_del_fotograma_gatsby_redford_farrow

Se me hizo raro verla, ya que ya sabía más o menos que pasaría en cada momento que iba viendola. Se me hizo más larga esta cinta que la anterior, tal vez por que el estilo es mucho más pausado, sin tanto efecto y sin música tan cercana. Es interesante ver como una misma historia pueden hacerse desde dos puntos de vista diferentes. el_circulo_del_fotograma_gatsby_scott_fitzgeraldYa por último nos queda la obra literaria. Aunque no era el mejor momento de leerla, teniendo en cuenta que había visto dos veces la historia en formato audiovisual, la obra es una maravilla. Las descripciones y explicaciones son perfectas, hasta conseguí olvidarme de las imágenes ya construidas por las películas y pude imaginar otros lugares.

Por lo tanto a la pregunta inicial del post, la respuesta es con el libro y con Leonardo Di Caprio. Me encantaría saber la respuesta de Scott Fitzgerald…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.