Quien diga que la animación es para los niños miente, aunque haya visto ‘La vida de Calabacín’ rodeado de niños y sus respectivos progenitores, creo que la película no iba dirigida a ellos. ‘La vida de Calabacín’ es una dura historia sobre la infancia que nadie querría vivir. En algo más de una hora Calabacín y sus compañeros te hacen llorar, reír y apreciar lo que tenemos. La película fue ganadora del premio del público a la mejor película europea en el Festival de San Sebastián y ha estado nominada a Mejor película de animación en los premios Oscar.
La historia se centra en Calabacín, un niño que nunca ha sentido cariño por parte de su madre y que tras un accidente termina en un hogar de acogida con otros niños huérfanos. En el centro se encuentra con otros niños parecidos a él y en ellos encuentra su protección. Todos piensan que están ahí porque nadie fuera les ha querido y no merecen ser queridos.
El hogar es un sitio seguro para estos siete jóvenes que tienen diferentes miedos y traumas. Hay una niña que anela a su madre, el «jefe» del grupo espera una carta de cariño de sus padres, otro tiene miedo a la policía porque su padre está en la cárcel, … ‘La vida de Calabacín’ tiene momentos sutiles de dureza, como cuando van a la nieve y todos se quedan mirando como un niño es protegido por su madre.

Tiene muy buena pinta! yo nunca he entendido por qué existe la idea generalizada de que las películas de animación son para niños…
Te la recomiendo David. La verdad me sorprendió ver a tanto niño en la sala de cine, ya que no me lo esperaba.