Dos mujeres enemistadas por Hollywood- Feud (Bette Davis and Joan Crawford)

Una de las enemistades más conocidas del mundo de Hollywood fue la de las actrices Bette Davis y Joan Crawford. ¿Pero es verdad que se llevaban mal o fue la industria la que hizo que se enfadaran? Esto es lo que quiere demostrar la serie ‘Feud’ de Ryan Murphy, una serie brillante que nos muestra la fuerza que tuvieron estas dos mujeres que consiguieron brillar en Hollywood durante muchos años.

feud_bette_davis_and_joan_crawford_oscar_awards

Feud nos lleva al año 1962, un año en el que las carreras de Bette Davis y Joan Crawford no estaban en su mejor momento, ya que los directores y productores no querían trabajar con ellas por su edad. Al igual que ocurre hoy en día, las mujeres mayores de 40-50 años tenían muy difícil conseguir un papel protagonista para una película, a diferencia de sus compañeros varones de la misma edad. A pesar de ello, y gracias al insistente trabajo de Joan Crawford para adaptar el libro ‘¿Qué fue de Baby Jane?’ de Henry Farrell, Bette Davis y Joan Crawford comenzaron a trabajar en la interpretación de esta clásica película. 

La serie nos muestra como era el Hollywood de los años 60 controlado por las grandes productoras y lleno de grandes actores y actrices que se convertían en mitos. En este Hollywood las envidias eran habituales y la prensa ayudaba a crear y difundirlas. Entre esas mentiras estaban las que se creaban sobre la relación Bette Davis y Joan Crawford. Dos actrices que al comenzar el proyecto estaban aliadas, pero que poco a poco su relación fue empeorando, sobre todo por la envidia que tenía Crawford.

Feud nos muestra todos los pasos de la relación de estas dos actrices, uno de los momentos claves en el que el público comprobó que estas dos mujeres no se llevaban bien fue en la promoción de la película y en la gala de los Oscar en la que la película ‘¿Qué fue de Baby Jane?’ tuvo 5 nominaciones, entre ellas a la mejor actriz para Bette Davis. Crawford hizo todo lo que estuvo en sus manos para que su compañera de rodaje no se llevará la que podría haber sido su tercera estatuilla. La actriz no estuvo sola para ello, tuvo la ayuda de su amiga periodista Hedda Hopper para hacer llamadas a académicos sugiriendo que votaran a otras actrices que estaban en la lucha por el Oscar. En algún momento me pareció que estaba viendo un capítulo de ‘House of Cards‘ en el que se estaba sobornando a políticos para votar en el senado, en este caso eran Crawford y Hopper convenciendo a miembros de la academia de cine.

La serie demuestra que estas rivalidades podrían haber desaparecido en caso de vivir en unos tiempos en el que las mentiras no se hubiesen propagado como en aquel entonces. Pero una de las cosas más importantes que muestra es la dificultad para las mujeres en el oficio de dirección en Hollywood. Esto se ve reflejado en Pauline Jameson, la ayudante del director Robert Aldrich que quería ser directora. Jameson tiene un proyecto para una película que se lo muestra a Aldrich y aunque al principio dice que le ayudará, finalmente no es así. En otro momento, vemos a Pauline Jameson proponerle un papel en su película a Joan Crawford. La proposición crea en Crawford una risa que da miedo y que deja en evidencia la falta de confianza a una mujer que quiere ser directora.

Creo que la elección de casting de esta serie es soberbia, ya que Jessica Lange y Susan Sarandon encarnan da manera perfecta el trabajo de dos iconos del cine. Las dos actrices han estado nominadas a los Globos de Oro por este trabajo y ha sido una pena que no hayan sido premiadas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.