‘To say goodbye’ o ‘Agur Esatea’ se presentó en el festival de cine de San Sebastian y desde aquello llevamos tiempo intentando verla. La película está de gira por Euskadi y nosotros tuvimos la suerte de poder verla en el Teatro Principal de Donostia.
Antes de ver la película, la productora Izaskun Arandia nos invito a disfrutar con ella, y así lo hicimos. Dejamos aquí el trailer para abrir boca…
La película habla sobre los niños que en la Guerra Civil española fueron enviados desde Euskadi a otros países con el objetivo de que no murieran en la guerra. La mayoría de los niños pensaba que el viaje sería de tres meses, pero no fue así, hubo gente que nunca volvió a su casa. Las historias que recoge la película son de gente que viajó en el barco ‘La habana’ que les llevó a Inglaterra, exactamente a la ciudad de Southampton. La música la ha compuesto el artista donostiarra Iñaki Salvador, que hay que reconocer que ha hecho un gran trabajo.
Al principio la película se hace un poco lenta ya que las explicaciones se hacen un poco repetitivas para la gente que ya sabe sobre lo que pasó en la Guerra Civil, pero creemos que son adecuadas para un público extranjero. Lo interesante de la historia comienza cuando empiezan a contar lo que vivieron en el barco y sobre todo sus experiencias en el Reino Unido.
Es muy emocionante escuchar los testimonios de la gente que se quedo en Inglaterra más de dos años, que fue el tiempo en el que la mayoría de los niños estuvo. Me impactó mucho las palabras de un señor que era de Alsasua y que al volver a su pueblo 18 años más tarde, un conocido le dijo que había tenido mucha suerte. El hombre en cambio, le respondió diciendo que el haber estado fuera de casa y no conocer ni a su madre, ni a su padre, ni a sus hermanos no era suerte y que él le envidia a su amigo.
Al finalizar la proyección tuvimos un pequeño coloquio con el director Matt Richards y la productora Izaskun Arandia. Hubo un momento muy emocionante en el coloquio, ya que dos mujeres del público contaron que habían viajado en el ‘Habana’ y habían estado dos años en el Reino Unido. Recuerdan que el pueblo británico les ayudo mucho durante dos años y que ellas tuvieron la suerte de volver a los dos años. Es una suerte poder tener aun esta memoria viva y recordar lo que ocurrió en aquellos años.