Tres viejos amigos, con sus viejas historias y sus viejos odios. La tensión se corta con cuchillo en la sierra madrileña en la que la solana pega fuerte. La caza del conejo es lo que importa, lo demás está olvidado, no importa.
¿Como he llegado yo a esta historia? Pues es algo muy sencillo, el 9 de junio murió El Productor, es decir, Elias Querejeta. Repasando su filmografía vi que me faltaban muchas películas producidas por él que no había visto, entre ellas ‘La Caza’ del director Carlos Saura.
Para los que queráis recordar la filmografía de Querejeta recordar que produjo películas como ‘Los lunes al sol’, ‘Tasio’, ‘Siete mesas de billar francés’, o ’27 horas’. Pero volvamos a ‘La caza’, una película que nos lleva a un coto cercano a Madrid, en el que las palabras no fluyen.
La tarde se hace lenta y eterna. Se habla del pasado, alguno hace mención al futuro. En medio hay un chaval que no entiende nada y una muchacha que baila y rie. La presencia de un muerto en una cueva descoloca al espectador. Después de comer el calor puede con todos y duermen, o no todos lo hacen…
‘La caza’ es una película que no te deja indiferente, ese silencio presente constantemente te hace sentirte incomodo, con la necesidad de buscar otra cosa que hacer, no quieres entrar en ese juego. Tal vez eso me ha pasado a mi y por ello no mientras que la veía hacía cosas, ese silencio me creaba malestar.
Creo que debo seguir en mi revisión de la filmografía de Querejeta, ya que este paisano hizo un gran trabajo en el cine español.