Mini guia para no perderse en el Festival 2013

Mañana comienza el Festival de Cine y entraremos en una espiral de películas, ruedas de prensa, charlas y cervezas. Sí, lo último empieza a ser esencial para muchos. Pero ¿qué es lo que hay que ver, hacer y sentir en este Festival?
el_circulo_del_fotograma_festival_cartel_2013

Sobre todo sentir, la ciudad en estos días se transforma y hay un sentimiento muy especial, hasta el olor es especial. Aunque no seas muy cinéfilo pasearte por la ciudad durante esos días es una experiencia diferente.

El quehacer es muy variado, cómo no ver una película es lo primordial, pero también hay otros planes que no te puedes perder. Entre película y película siempre te puedes tomar algo en el Picachilla, durante esos días solo se habla de cine en ese bar, pero no solo en él, en cualquiera de la zona de Gros es el tema estrella.

Otro lugar clave para estos días es el Café Oquendo, ubicado muy cerca del hotel Maria Cristina y el teatro Victoria Eugenia, es el lugar en el que muchos artistas acuden a comer o a tomar un café tranquilamente.

Pero los lugares en los que está toda la salsa son el Auditorio Kursaal, el teatro Victoria Eugenia y el teatro Principal. En el Kursaal se proyecta la mayoría de películas, teniendo en cuenta que hay dos salas es aún más común, en Kubo grande se suelen proyectar todas las películas de la sección oficial y en el pequeño las de la sección Zabaltegi.el_circulo_del_fotograma_festival_kursaal

Las Perlas suelen ir a la pequeña joya de la ciudad, el Teatro Victoria Eugenia. En este escenario es donde se pueden ver la mayoría de películas de la sección Perlas y también alguna de Sección Oficial.el_circulo_del_fotograma_festival_victoria_eugeniaPero el lugar más preciado para los acreditados y donde más horas solemos meter es en el Teatro Principal de la Parte Vieja donostiarra. Realmente los asientos son incomodos, sobre todo si estas en la parte superior, pero es un espacio entrañable en el que nos juntamos gente que creará la opinión sobre las películas que se proyecten en el Festival.

el_circulo_del_fotograma_festival_antzoki_zaharraAhora viene el momento difícil, el que ver, porque esto depende de muchas cosas de cada uno. A mi me suele costar elegir, porque no se que es lo que voy a ver, por lo tanto intento ver la Sección Oficial y Perlas, que siempre es una apuesta segura. Llevo días intentando destacar una película de las de SO, y aún no me decanto por ninguna. Aunque después de planificar el horario para esta semana estas serian mis favoritas para este festival:

Gravity 
Después de haber recibido muy buenas críticas en el Festival de Venecia, la película dirigida por Alfonso Cuarón y protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney ya tienen el hueco en el horario.
el_circulo_del_fotograma_festival_GravityThe Railway Man
Colin Firth y Nicole Kidman protagonizan un viaje hacia el pasado. El trailer nos ha enamorado y ya solo por esto se ha convertido en un «must» para ir a verla.
el_circulo_del_fotograma_festival_The Railway Man

Vivir es fácil con los ojos cerrados
La última película de David Trueba, director que empieza a ser habitual en el festival y al que empezamos a cogerle un cariño especial. Por lo tanto este año caemos de nuevo en la película de Trueba.
el_circulo_del_fotograma_festival_Vivir es fácil con los ojos cerrados

Canibal
Manuel Martín Cuenca nos trae una película en la que Antonio de la Torre parece que nos va a sorprender. La película está preseleccionada como candidata a los Oscar para representar a España, por lo tanto parece apuesta segura.

el_circulo_del_fotograma_festival_Caníbal

La vie d’Adele
Gano en el Festival de Cannes, ya solo con eso lo digo todo, pero tenemos un problema, las entradas ya están agotadas y no parece que vaya a haber pase de prensa… ¡Preguntaremos que se puede hacer e intentaremos verla!
el_circulo_del_fotograma_festival_La vie d'Adèle
Con todo esto no hay perdida para está edición… A si, el hastag! ¡Este año hay tres! Pero nosotros nos decantamos por el más corto, #61ssiff. Ahora si, ya estamos preparados, ¡ahora solo falta disfrutar!

5 comentarios sobre “Mini guia para no perderse en el Festival 2013

  1. Yo tuve la suerte de poder ir un año y la verdad es que el ambiente del festival es una pasada. Se respira cine por allí y SS es una ciudad preciosa. Así que ahora toca disfrutar, como tú has dicho. Ojalá te dejen pasar a La Vida de Adèle, pero, sí, va a estar complicado. Es la «joya» de la corona ahora mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.