¿Os imagináis un mundo sin cine? Nosotros no y ninguno de los participantes en el documental BARATOMETRAJES 2.0 se imagina un mundo sin él. Por lo tanto, ¿por qué cuesta tanto hacer cine? En este documental dirigido por Daniel San Román y Hugo Serra podemos adentrarnos en el cine más independiente del panorama español, que sinceramente era desconocido para nosotros.
La manera de hacer cine se ha hecho más accesible gracias a la tecnología, hoy en día se puede hacer una película casi con un móvil. ¿Que es lo difícil entonces? Tras ver ‘BaratoMetrajes 2.0’ creemos que la dificultad está en distribuir el trabajo y poder recibir una remuneración por él.
En España hay muchas películas que se hacen en un precio reducido, pero que poca gente las conoce, es el caso de ‘Esperando Septiembre’, ‘El Cosmonauta’, ‘El mundo es nuestro’, y un largo etcétera. Estas películas han llegado a puerto gracias a las ayudas de familiares y amigos que han colaborado en el proyecto. Algunos han hecho campañas de crowdfunding y otros todavía están pagando el crédito que pidieron al banco.
BaratoMetrajes 2.0 no solo habla de estas pequeñas producciones, sino de todo el entramado que hay al rededor de los cines. Hoy en día la ley del cine que reglamenta las subvenciones hace más difícil que una pequeña producción consiga ayudas. Por otro lado, se habla de lo que supone una entrada de cine para el creador y se critica la subida del IVA que hoy día da más dinero al estado que el que da con las ayudas.
Hacer cine es difícil, ¿pero por eso desaparecerá? Creo que es no ocurrirá y que la gente que está haciendo estas películas denominadas Baratometrajes seguirán haciendolo ya que es su modo de vivir.
Este documental está a la espera de las nominaciones de los Goya para poder entrar en la categoría de mejor documental. Desde aquí les deseamos la mejor suerte, ya que sería una manera de que la gente pueda conocer las pequeñas producciones que se hacen actualmente en España.
Si no habéis visto la película y queréis verla la tenéis en Filmin y en Feelmakers. Os dejamos el trailer para que podáis ver algo más de ella.