Ayer comenzó la sección a concurso en el Dock of the Bay con la película ‘El heredero de Liszt’ de la directora Natalie Johanna Halla. Una producción austriaca española que nos cuenta la historia de un niño que con 11 años lleva una carrera de 5 años como pianista y compositor. Da la casualidad que su abuelo es el bisnieto de Franz Liszt y Sophie Menter.
La película intenta hacernos creer al principio que la relación genética pueda ser la razón del talento del joven Michael Andreas Häringer, aunque las palabras del profesor ruso de Michael dejan claro que el joven tiene un talento natural. La película resulta curiosa, ya que nos acerca a un niño alemán que vive en Barcelona con su madre. Durante toda la película me he preguntado el motivo de su residencia, pero no se aclara durante ella. Escuchar a Michael resulta un deleite para los oídos y puede decirse que es lo mejor de los 60 minutos que dura la película.
Michael es un joven que va a la escuela alemana en Barcelona, que va al conservatorio y que juega con juguetes y con su piano. Mantiene una relación estrecha con su abuelo que vive en Alemania. Su abuelo sigue pensando que el talento de Michael es debido a quienes fueron sus bisabuelos. Llega un punto en el que resulta cargante que sobrevuele tanto el fantasma de Franz Liszt sobre la historia del Michael.
La película nos quiere mostrar que es un niño normal y que más allá de la música clásica también puede componer y tocar música electronica. Pudimos escuchar unas canciones electrónicas compuestas por Michael en la que los videoclips resultan un poco ridículos. Aún queda por saber que será de Michael, lo que está claro es que ya es una curiosidad de la música clásica.