Están pasando los días en el Festival de Derechos Humanos de Donostia y queremos remarcar una de las películas que más nos ha gustado de lo que hemos visto ‘Io sto con la sposa’. El documental de los directores Antonio Augugliaro, Gabriele del Grande y Khaled Soliman al Nassiry nos muestra la realidad de los inmigrantes que han huido de la guerra de Siria y quieren conseguir asilo político en Europa. Mucha gente que llega en barco desde Libia a las costas italianas quiere llegar a Suecia, para ello muchos hacen el viaje desde Milan. El documental se convierte en un roap trip desde Milan (Italia) a Malmö (Suecia) con varios inmigrantes sirios en el contexto de una boda.
La película no puede estar más de actualidad, tras los acontecimientos de este fin de semana en el mediterráneo. Cada semana miles de sirios intentan llegar a Europa desde el mar mediterráneo y no todos lo consiguen. Para los que llegan a Europa tampoco es fácil permanecer. Las leyes de inmigración hacen que estas situaciones sean realmente duras. Al llegar a Italia, cogen las huellas a los inmigrantes y eso queda en un archivo en el que todos los países europeos pueden consultar a la hora de pedir asilo político. Muchas veces esas huellas son obtenidas de manera forzada.
La experiencia vivida en el documental desafía las leyes de inmigración. Un grupo de italianos quiere llevar a los inmigrantes sirios a su destino deseado, Suecia. Para ello organizan una boda que servirá como excusa para el viaje. Evitan el camino que mayoría de traficantes de personas suelen hacer y el camino es el siguiente, Italia, Francia, Luxemburgo, Alemania, Dinamarca y Suecia.
Durante el viaje cada participante en el viaje cuenta su historia de como llego a Europa, de como casi no lo consiguen debido a problemas en el barco. Todos habían tenido problemas, uno a la hora de montar, que casi fue atrapado por una hélice del barco, otros que vieron como su barco a la deriva entre la costa italiana y maltesa no recibía ayuda de ningún organismo internacional y otro que casi muere en una montaña de cadáveres tras ser rescatado del barco en el que llegó a aguas italianas.
Creo que es una película que todos los cargos altos de la Unión Europea que estos días están hablando de esta problemática debieran hablar y buscar una solución. Muchos sirios que huyen de su país vienen a Europa debido a la promesa de 17 estados de querer darles asilo político, pero para recibir esa ayuda tienen que poner su vida en peligro.
‘Io sto con la sposa’ muestra imágenes preciosas y curiosas durante el viaje. La película ha sido financiada por crowfunding y ha creado una gran red alrededor de ella. Esperemos que tenga su hueco en el palmarés del festival.