Taxi Teheran (2015)

Imagínaos situar una cámara en un rincon de la ciudad y dejarla grabando durante unas horas. ¿De cuántas historias extrañas, personajes insólitos, conversaciones inconexas sería testigo ? Imagínaos ahora situarla en un taxi, lugar por excelencia -como los bares- de conversaciones sinceras  y hechos extraños.
Imaginaos ahora que el taxi recorre las calles de Teherán, capital de un país sumido en una república islámica desde la Revolución de 1979, en el que las diversas voces disonantes han sido sistemáticamente acalladas. Por muy paradójico que suene, Irán, unos de los estado con más censura del mundo islámico es hoy en día la industria cinematográfica más potente de Oriente Medio, con directores tan aclamados como Abbas Kiarostami, Bahman Ghobadi o Samira Makhamalbaf, sin contar aquellos que se encuentran en la diáspora.

Éste es el contexto en el que Jafar Panahi, conocido director y activista encarcelado en numerosas ocasiones, decide volver a grabar en el país en el que aún reside mezclando géneros: una cámara (en realidad tres) situada en un taxi que conduce durante medio día a lo largo de la ciudad aceptando pasajeros que van reflexionando acerca de la cotidianeidad: señoras mayores, un hombre accidentado, etc. plasmadas en único plano-secuencia. Taxi Teherán, oso de oro en Berlín es largometraje sencillo, directo, libre de prejuicios o una historia que se vaya desarrollando. Taxi Teherán es una propuesta poco pretenciosa y que, no obstante conmueve por su sutileza a la hora de plasmar la crueldad de la censura y de la falta de libre pensamiento. Muy recomendable.

Trailer oficial: 

____

Mayte Cantero Sánchez @maytecantero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.