La España de Juan Carlos de Borbón, esa España que Jesus Quintero entrevisto en más de 5.000 entrevistas desde 1981 hasta 2012. Desde presidentes del gobierno hasta gente de la calle casi sin nombre. ‘Mi querida España’ nos acerca a la realidad española en la que vascos pedían la independencia y falangistas paseaban a sus anchas por platós de televisión. Todo ello acompañado con chirigotas de Cadiz del último carnaval (2015). Una mezcla muy buena para el reflejo de un país azotado por todo tipo de robos y violencias.
Los GRAPO, el GAL, ETA, la Falange, los banqueros librándose de la justicia, la insumisión, la aristocracia, el Partido Popular, el Partido Socialista, los comunistas… de todo ello ha hablado Jesus Quintero en sus entrevistas. No es casualidad que la caza sea el hilo conductor de este documental en el que se habla de España. La violencia ha estado presente en la historia de este país desde ya tiempos de los que no nos acordamos, pero solo recordamos esa violencia que nos interesa.
El trabajo de la directora Mercedes Moncada ha sido elegir los mejores momentos de esa España de Quintero. Se tratan muchos temas, pero uno de los que queda más presente es el 23F. Adolfo Suarez dice que le pilló por sorpresa, Pilar Urbano deja claro que ella sabe que el Rey Juan Carlos sabía lo que iba a pasar, etc.
La historia de un país en transición que entró en la OTAN, en la Unión Europea y hasta en la guerra de Iraq con dos super potencias, Estados Unidos y el Reino Unido. Todas decisiones tomadas por políticos, aunque todos no estuvieran de acuerdo. Este documental presentado en el Festival de Cine de San Sebastian en la sección Zabaltegi se ha estrenado recientemente en Filmin. Recomendamos que hagáis este repaso a la historia de un país acompañado con chirigotas de Cadiz.