Mujeres lejos de su tierra – Extranjeras

Hace poco he querido conocer un trabajo de la directora Helena Taberna llamado «Extranjeras». Este documental es de 2003, unos años después de su trabajo por el que se dio a conocer, «Yoyes». El documental hace una buena radiografía de la inmigración en Madrid, desde el punto de vista de las mujeres inmigrantes.
el_circulo_del_fotograma_helena_taberna_extranjeras_cartel

El documental nos acerca a varias comunidades de inmigrantes en Madrid. Mujeres de China, Bangladesh, Ecuador, Rumania, Polonia, Venezuela, Siria, Iraq, Marruecos y Senegal cuentan su experiencia en Madrid, donde viven en la ciudad o en pueblos cercanos. Entre ellas hay muchas cosas en común, viven fuera de casa, la mayoría tiene que aprender otro idioma, tienen que entrar en el mundo laboral y aguantar miradas. Todas tienen los mismos sueños, mejorar su calidad de vida o en caso de las que llevan tiempo en Madrid, asegurar un futuro a su familia.
 el_circulo_del_fotograma_helena_taberna_extranjeras

Estas mujeres no están solas, ya que muchas se reúnen con gente de su país cada semana, por ejemplo, la gente de Ecuador se encuentra en el Retiro, los de Polonia en Aluche. Estos puntos de encuentro son muy importantes para todas, ya que mantienen sus costumbres y comparten sus comidas. Estas mujeres han llegado a Madrid en búsqueda de un futuro mejor, pero muchas volverían a casa si la situación de su país mejorara, otras en cambio saben que nunca podrán volver.

Han pasado más de diez años desde que se realizó este documental, pero el tema sigue siendo muy actual. Al final del documental se habla de las consecuencias del atentado en USA el 11 de septiembre, ya que los musulmanes en aquellos años tuvieron muchos problemas con ello. Taberna nos acerca a un colegio islámico en Madrid en el que la profesora es de Siria y te hace pensar en la situación actual. Este documental deja claro que los musulmanes llevan muchos años teniendo problemas fuera de sus casas.
El trabajo de documentación de Helena Taberna es muy bueno y le da un buen final al documental, con todas las mujeres que ha entrevistado en un concierto. Es un documental muy interesante por el punto de vista de Taberna y también porque hace ver que la situación actual tiene un largo pasado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.