La vida en la frontera sur – «Las lágrimas de África»

Hace unos meses recibí un email de Amparo Climent en el que me invitaba a ver la su último trabajo «Las lágrimas de África». Cuando lo recibí me hizo mucha ilusión su invitación, pero tengo que admitir que dejé atrás el verla y hasta unas semanas no me puse a ver su documental sobre las personas que huyen de las guerras de sus países y atraviesan el mediterráneo o saltan la valla entre Marruecos y España. La película obtuvo una mención especial en los premios Blogos de Oro y se estrena el 8 de septiembre en cines de Madrid y Barcelona. el_circulo_del_fotograma_lagrimas_africaAmparo Climent ha hecho un gran trabajando acercándose a una de las realidades que muchos quieren ignorar para poder vivir en su zona de confort. La crisis que se vive en Marruecos con los refugiados de países africanos que quieren cruzar la frontera a España es algo que muchos quieren esconder, pero documentales como este hacen pensar sobre la situación que se vive a pocos kilómetros de nuestras casas.

Climent visita varios campamentos donde los refugiados esperan a cruzar la valla o a montarse en un cayuco para llegar a España. En uno de los campamentos solamente hay hombres y el objetivo de todos es saltar la valla. En otro campamento se encuentra con mujeres y niños, el objetivo de ellos es cruzar el estrecho de Gibraltar. Las situaciones en los campamentos no es nada fácil ya que la policía marroquí persigue a los inmigrantes y muchas veces tienen que salir corriendo de los campamentos dejando sus pertenencias sin saber lo que encontrarán a la vuelta de su huida en el campamento.

En el documental podemos ver como un grupo de hombres subsaharianos intentan cruzar la valla que separa Marruecos con España en Melilla. En las imágenes vemos como la policía marroquí intenta detener a los inmigrantes en la parte marroquí de la frontera, por otro lado también vemos como la Guardia Civil espera a los subsaharianos al otro lado e intentan que no lleguen a terreno español echandoles un líquido.

Esta situación es vergonzosa, pero por desgracia el acuerdo entre Europa y Marruecos para que siga así está en vigor. Marruecos recibe dinero para evitar que los inmigrantes crucen la frontera y con ese dinero han aumentado las trabas para los inmigrantes en la frontera.

El documental se va a distribuir de una manera muy especial gracias a la distribuidora #ConUnPack. El estreno será el 8 de septiembre con un pase único semanal, tanto en Barcelona como en Madrid, mediante una campaña titulada “Amadrina un pase”. Cinemes Girona en Barcelona y Renoir Princesa acogerán la campaña con un pase amadrinado cada semana y con venta anticipada. Precisamente dos de estos pases, los del jueves 22 de septiembre, tanto en Madrid como en Barcelona, son los inicialmente elegidos para que los Blogos de Oro los «amadrinen».  Esperemos que esta película siga teniendo más pases «amadrinados» y que este documental sirva para denunciar la situación en la frontera entre Marruecos y España.

cartel3.indd

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.