No es la primera vez que el Dock of The Bay nos trae algún documental sobre escena musical vasca y este año tampoco podía faltar. En la sexta jornada del festival se ha podido ver ‘Sound of roots’, un documental que nos acerca a la escena ska y reggae de Euskal Herria realizado por cuatro estudiantes de Comunicación Audiovisual de la UPV/EHU, Antxón Notario, Ainara Mentxaka, Ane Cerrato y Javier Blanco.
El documental introduce al espectador al mundo del ska y reggae con un contexto histórico explicado por el periodista y músico Roberto Moso, en el que cuenta como llegaron los sonidos de la isla de Jamaica a Euskal Herria en pleno apogeo del rock radical vasco.
En el documental participan Josu Zabala (Hertzainak), Pedro Espinosa (Potato), Juantxo Skalari (Skalariak), Revolutionary Brothers (presentes en la sala), Roberto Moso, Green Valley, Arrate Morales (Trikoma) y Zartako-K. La historia comienza en como comenzaron con la idea de hacer una Euskadi Tropical en la que tuvo mucha influencia textos que escribió el actor Karra Elejalde. El documental comienza con artistas de la decada de los 80 y continua con artistas que han salido en los últimos años. Como ha dicho tras el coloquio uno de los directores, la escena reggae y ska está muy viva en Euskal Herria
Uno de los temas que toca un poco de refilón este documental es la escena de la mujer. En el documental solamente hablan dos mujeres, aunque como han dicho en el coloquio el objetivo de los 4 directores era que hubiese más mujeres en el documental, pero les ha resultado imposible por dos motivos: porque les ha costado encontrar mujeres o porque de las que han encontrado muchas no han querido ponerse delante de la cámara. Las dos mujeres que hablan dicen que normalmente está asociado que las mujeres sean solamente cantantes y que ellas han tenido varias situaciones, a veces incomodas en las que cuando se sube a un escenario directamente le preguntan el lugar para ponerle el micrófono para cantar.
Los cuatro estudiantes han comentado que el documental surgió de un proyecto universitario que tenía que ser de 15 minutos y se alargó a 50 gracias a los testimonios de las personas que entrevistaron que les hizo conocer a más gente a entrevistar. El trabajo de estos cuatro jóvenes resulta muy interesante y han comentado que les gustaría que este documental pudiera verse en festivales de música reggae y ska. Ojalá lo consigan.
De mientras el Dock of the Bay continua y hoy viernes podremos ver a las 19:15 ‘A fat wreck – The Punk – U Mentary’, a las 20:45 ‘Moz and I’ con coloquio y a las 22:45 ‘I am thor’.