Todo el mundo habla de la última película de Aronofsky y no es para menos. Tengo que admitir que era muy escéptica al hype que se había creado alrededor de la película y en el Festival de San Sebastián no me dio mucha pena perderme el pase de prensa. Después de que varios amigos me hablaran muy bien sobre ella decidí verla la semana después del Festival y tengo que decir que no me arrepentí.
La película es un viaje por el centro del ser humano, por la decadencia de la sociedad y también hace un repaso a la Biblia, que tal vez por no ser creyente, no fui consciente de ello hasta leer textos que hacían referencia a ello. La película es angustiosa y una de las angustias que más sentí fue la perdida de intimidad que sufre el personaje de Lawrence, una falta de intimidad que en la sociedad actual vivimos mediante las RRSS.
Es una película circular, comienza y termina de la misma manera y eso hace que la película tome el sentido de todo lo que hemos visto durante las dos horas que dura. Un hombre que estaba en la misma fila que yo viendo la película, decidió marcharse 10 minutos antes del final. Entiendo que estaba cansado de la angustia que se estaba viviendo en la película, pero creo que fue un error que se fuera, ya que se quedó sin entenderla.
El espacio en el que viven los dos protagonistas es perfecto y destructible. Es el mundo en el que vivimos y del que no podemos salir. El personaje de Lawrence es el de la madre de este mundo y Bardem es Él, el señor que venerado, el que hace que la sociedad entre al mundo y lo destruya.
Esta película me ha hecho reconciliarme con Jennifer Lawrence, ya que no es una actriz que me guste mucho, pero en esta película borda su trabajo. Aunque sea una película que amas o odias, hay que verla sí o sí y después comentar con tus amigos que has entendido. Aronofsky ha vuelto a crear un fenómeno como lo hizo con Cisne Negro, o tal vez mejor.
¿¿¿¿¿No te gusta Jennifer Lawrence???? Es la mejor actriz de su generación o quizás la mejor actriz viva, a secas!!!! Y no, no exagero. De Winter´s Bone a Joy pasando por Los juegos del hambre siempre está perfecta. Y aquí se SALE. por cierto muy de acuerdo con todo lo demás. es una peli que hay que ver. Aunque sepas que no vas a disfrutarla es imprescindible para entender lo que es cine. 😉
Uff, sabía que admitir que no me gusta Lawrence me iba a traer algún comentario… Pero no, no soy muy fan de ella aunque tiene algunas películas en la que lo borda, pero también hay varias en las que no me gustó mucho. Espero que hoy no me eches la bronca…
Te la echaré 😉