El documental «Chavela» se estrenó a mediados de junio de este año en los cines, pero no llegó a las pantallas guipuzcoanas y por suerte desde este fin de semana se puede ver en Filmin. El documental dirigido por Catherine Gund y Daresha Kyi recoge de una manera muy completa la vida de la cantante de Costa Rica que se fue a México a cantar y a vivir una vida poco común para una mujer en aquella época.
Poca gente asociaría a Chavela Vargas con Costa Rica, ya que se hizo mundialmente conocida por su vida en México. Chavela se fue de casa de sus padres en Costa Rica muy joven ya que no se sentía querida por ellos y se fue al epicentro de la música a hacer lo que más le gustaba, cantar. Este documental recoge toda la vida de Chavela, desde su infancia hasta su muerte.
Chavela se convirtió en todo un ícono cuando comenzó a actuar. En el testimonio recogido en el documental, comenta que cuando se vestía como mujer nadie le hacia caso, pero fue cuando comenzó a vestirse con pantalones en los años 50 cuando causó furor.
El documental recorre su infancia, los primeros años en México cuando empezó a cantar y a beber y todas sus experiencias que le marcaron, desde conocer a Frida Kahlo y enamorarse de «ese bello ser» como ella comenta, hasta su dura experiencia con el alcohol. El alcoholismo casi la mata, pero gracias a la ayuda de Nina, amiga y amante de Chavela, consiguió la fuerza para dejar de beber. El testimonio de Nina es muy importante para entender ese pasado poco conocido de Chavela, de hecho reconoce que Chavela fue violenta en varias ocasiones con ella y tuvieron una relación de dependencia mutua. Nina decidió dar fin a esta relación y Chavela consiguió subirse aun escenario sin un trago de tequila. Ella decía que había sido gracias a una experiencia con chamanes, esos chamanes eran Nina.
Gracias a la vuelta de los escenarios sin alcohol, Chavela fue reclamada en varios escenarios y tuvo una invitación muy importante para su carrera. Pedro Almodovar hizo que Chavela llegara a Madrid y que gracias a ello consiguiera ese reconocimiento mundial que tiene hoy en día. Chavela comenzó a hablar más sobre ser lesbiana, sobre ser mujer y hoy en día es toda una referencia entre las lesbianas de México y gran parte del mundo.
El documental sobre Chavela es el más completo sobre su vida, pero también es un trabajo que emociona ya que transmite esa soledad con la que siempre vivió ella. Soledad con la que comenzó a vivir desde pequeña y que le acompañó hasta su muerte. Si queréis emocionaros como yo lo hice, no dudéis de ver el documental «Chavela».