Paris capital de la electrónica – French Touch

«Amaia, en esta se puede bailar» me avisa Carol Marín del Dock of the Bay antes de que comience la película y tengo que decir, que ganas no me han faltado. El documental que han presentado Jean-Francois Tatin y Guillaume Fédou es un trabajo que han realizado en 12 cortos capítulos para el canal Arte en el han recogido su visión sobre la french touch. El documental es un repaso de más de 20 años a la música electrónica en Francia.
 

Hemingway dijo que París era una fiesta, pero seguro que él nunca se imaginó una fiesta con música que se hacía con un ordenador y que la gente bailaba en raves que se anunciaban de manera clandestina. Así comenzó la French Touch, en raves en edificios abandonados en París y poco a poco empezó a llevarse a clubs del centro de la ciudad.
En el documental se habla sobre Laurent Garnier, Daft Punk, Sebastien Tellier, Miss Kittin, Vitalic, Justice y un largo etc. que cambiaron la música y la noche parisina. Daft Punk fue el grupo que llevó la música electrónica de las raves a los clubs del centro de París y fue creando una cultura de club que había en el Reino Unido. En el documental vemos que varias visitas a Manchester fueron importantes para traer novedades a Francia.
El formato del documental es interesante, pero en algunos casos me he quedado con ganas de saber más sobre la gente que se menciona o los clubs que se ven. Es el caso del club Le Pulp en el que se hacían fiestas feministas y era el único club de la ciudad dirigido por mujeres. En este club solían ir sobre todo lesbianas, pero al final se juntaba gente que quería disfrutar de música electrónica en un espacio libre, experimental y feminista. He buscado información sobre este sitio y he encontrado un artículo en el que se habla de Le Pulp y las fiestas feministas que se hacían.
Al principio del movimiento hubo muchas personas en contra de esta música y la relacionaban con yonquis y personas marginales. Las personas que iban a fiestas de música electrónica tuvieron que reivindicar esta música y cada rave era una batalla ganada. En el último capítulo hay un protagonista que dice que ahora se está intentando volver a hacer raves, pero de una manera más terrenal. Antes las raves se hacían por motivos políticos, ahora para olvidarse de los problemas y evadirse. Sea como sea, sigamos bailando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.