Resumen de la 64 edición de la SEMINCI

Termina para mí la 64 edición del Festival de cine de Valladolid en el que he podido disfrutar de 14 películas y varios cortos que me han impresionado y algunos no tanto. China era uno de los países invitados y en la Sección Oficial se han podido ver películas como ‘The Farewell’ o ‘Master Cheng’ que están relacionadas con este país. Una de las temáticas que más he visto durante el festival, ha sido el islam en gente joven, ‘Young Ahmed’ y ‘Oray’ son algunos de los ejemplos que muestran a dos jóvenes en Europa que se rigen por el Corán, pero yo me quedo con la película ‘Papicha’ que muestra el inicio de la radicalización musulmán en Argelia y la resistencia de varias mujeres estudiantes en contra de ella.

Las mujeres han sido protagonistas de muchas de las películas que he visto durante el festival, entre ellas está ‘The County’ del director islandés Grímur Hákonarson que se llevó la Espiga de Oro en 2015 por ‘Rams’; la película alemana ‘Lara’ también cuenta la difícil relación entre una madre y su hijo; y otra película que merece especial mención es ‘A vida invisivel de Eurídice Gusmao’.

Esta película brasileña nos lleva a los años 50 en Rio de Janeiro, donde la familia Gusmao, de origen portugués, vive con el deseo de que una de sus hijas se case con el hijo del señorito. Las hermanas Eurídice y Guida tienen aspiraciones diferentes, Eurídice quiere ser una gran pianista y sueña por poder entrar en una escuela de Austria. Guida en cambio, está loca por un marine griego que ha conocido y una noche decide huir con él. Las dos hermanas sufren la ausencia de la otra y sus vidas cogen un rumbo que ellas mismas no esperan. Sin duda esta ha sido la película que más me ha gustado del festival.

Esta película, que está basada en la novela homónima de Martha Batalha, nos narra las vivencias de estas dos hermanas y nos muestra mediante sus vivencias, las diferentes violencias que pueden sufrir las mujeres. La falta de poder de decisión de qué hacer con sus cuerpos, matrimonios obligados y el rechazo de la familia por tus decisiones son algunas de las cosas que sufren estas dos hermanas. Todo ello sin poder apoyarse la una en la otra. La manera de contarlo es mediante cartas y la voz de Guida es la que nos va contando todo lo que le ocurre a ella, mientras Eurídice sigue buscando a su hermana. Ahora mismo tengo muchas dudas sobre qué película pueda llevarse la Espiga de Oro, pero espero que la película del director Karim Aïnouz esté entre las favoritas del jurado.

Os dejo el listado de las películas que he visto en orden de puntuación, por si queréis apuntar alguna para cuando lleguen a las salas de cine.

A vida invisivel de Eurídice Gusmao 8’5
Papicha 8
Lagun y la resistencia frente a ETA 8
The County 7’5
El plan 7’5
Adam 7
And then we danced 7
The farewell 7
Lara 7
Master Cheng 7
Collectiv 6’5
Young Ahmed 6’5
Oray 6’5
Hombres de piel dura 4’5

Un comentario sobre “Resumen de la 64 edición de la SEMINCI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.