¡Hace unas semanas el blog hizo siete años de vida! Con esta celebración siempre he traído mi resumen del año a nivel cinematográfico y seriéfilo y este año no va a ser menos. Tengo que reconocer que este año he tenido este espacio un poco abandonado. Comenzamos el año acudiendo a la gala de los premios Feroz en Bilbao, como el año pasado tuve la suerte de participar en el festival de series de Donostia, Crossover , y como no, acudimos al Festival de Cine de San Sebastián y a la Seminci de Valladolid. Este año ha habido menos críticas, pero también he comenzado un proyecto apasionante con dos grandes amigos cinéfilos. El podcast ‘Con cine y a lo loco’ es un proyecto que comencé hace unos meses y la verdad que está siendo una experiencia preciosa. Si todavía no lo habéis escuchado os recomiendo que lo hagáis y que os suscribáis.
Ahora me voy a centrar en lo mejor que he visto este año, como siempre me centraré primero en el cine y luego daré paso a las series y como es habitual hago mi ranking internacional y nacional. Creo que 2019 ha sido un gran año en el que hemos visto grandes películas y series. ¿Queréis saber cuales son las mejores para este espacio?
Cine Internacional
Este año hemos podido disfrutar de cine de diferentes países y otro año más seguimos sin que EEUU sea el protagonista de esta lista. Las películas de esta lista vienen de Corea, Brasil, Chile y Francia, a parte de EEUU.
5 Joker
Joaquin Phoenix nos ha conquistado en esta nueva historia sobre el Joker. La película fue premiada en el festival de Venecia y ha sido toda una revolución a nivel mundial. Algunos la han tildado de película provocativa y en mi opinión la gente se ha dejado llevar un poco por la locura colectiva. Sin duda ha sido todo un fenómeno que veremos si consigue los premios que merece en los Oscar.
4 Les miserables
Francia ha elegido esta película para los Oscar y no es para menos. La película dirigida por Ladj Ly cuenta la historia de los suburbios de Paris en el que se ve cómo la policía actúa con total impunidad. La historia está contada de manera soberbia y sin duda está entre lo mejor que he visto este año.
3 Ema
Pablo Larraín nunca defrauda y este año tampoco lo ha hecho. Su película nos ha llevado a recorrer las calles de Valparaíso a ritmo de reggeaton y con una historia de amor bastante compleja. Es una película que me ha impactado mucho y que he recomendado a mucha gente.
2 La vida invisible de Euridice Gusmao
Esta película que pude ver en la Seminci nos lleva al Brasil de los años 50 y nos cuenta una historia de dos hermanas que se alejaron casi sin quererlo. Es una historia que me ha emocionado y que desde que la vi no he parado de recomendar. No podía faltar en la lista de lo mejor del año.
1 Parasitos
Bong Joon-ho sorprendió en Cannes y por eso se llevó la Palma de Oro. Desde que se presentó en el festival de francés no ha parado de recibir buenas críticas y no es para menos. Es sin duda la película del año y puede que pudiera estar en muchas listas de lo mejor de la década. Pronto hablaremos de ella en el podcast de ‘Con cine y a lo loco’ y tengo muchas ganas de destriparla con mis compañeros.
Cine Nacional
Cine en castellano, euskera y gallego son las que están entre mis favoritas de este año. Si algo está demostrando el cine español en los últimos años es que es diverso y que hay muchas historias preciosas que contar.
5 O que arde
Creo que ha sido una de las sorpresas del año. La película de Olivier Laxe nos cuenta una historia bella y a la par dolorosa. Nos lleva a Lugo y vemos la vida rural de la zona y el peligro del fuego. La película está rodada en gallego con puro acento de la zona de Lugo. Sin duda es una de las joyas del año.
4 Lurralde Hotzak
Pudimos entrevistar a la directora Iratxe Fresneda con motivo del estreno de su última película que nos ha llevado a pasar frío en la pantalla. Su último trabajo es toda una reflexión sobre la imagen y sobre el uso de las imágenes que creamos. Su película es algo extraño de ver y hablar con ella sobre su trabajo ha sido uno de los lujos de este año en el blog.
3 La virgen de agosto
Jonas Trueba nos ha regalado un precioso homenaje a toda la gente que se queda en Madrid en verano. Para mí fue todo un chute de emociones poder ver esta película y tengo que confesar que ya la he visto tres veces este año. No podía faltar en la lista de lo mejor del año.
2 Dolor y Gloría
Almodovar ha vuelto y lo ha hecho a lo grande. Se ha abierto en canal al público y ha arrasado con esta historia que parece autoficción. Puede que sea una de las mejores películas del año y sin duda las nominaciones a los Goya y Feroz lo han demostrado.
1 La trinchera infinita
El equipo Moriarti ha vuelto a hacer una película brillante contando una historia muy delicada. Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga han dirigido por primera vez una película en castellano y se han alejado de Euskadi para ir hasta Andalucía. Acompañados de Belen Cuesta y Antonio de la Torre han contado algo más que una historia sobre la Guerra Civil, ya que se han adentrado en los sentimientos de una persona que estuvo encerrada más de 30 años durante el franquismo. No es la primera vez que estos directores están en lo más alto de este ranking y este año no podía ser menos.
Series Internacionales
Este año ha sido el año en el que nos hemos despedido de Juego de Tronos, pero esta temporada no es lo que más me ha gustado este año. Como todo el mundo, he seguido esta despedida con toda la gente, pero para mí hay otra protagonista en el mundo de las series. Phoebe Waller-Bridge está dos veces en esta lista y no es para menos, la segunda temporada de Killing Eve y Fleabag han sido toda una revolución este año y para mí ella es la protagonista.
5 The Good Fight
No puedo cansarme de poner esta serie en todos los tops cada año. Desde que comencé a ver ‘The Good Wife’ y después ‘The Good Fight’ no he podido parar de verla y siempre que hay un nuevo capítulo tengo que verlo antes que nadie. Creo que no es poco mérito el que tienen los guionistas, que están siempre tras la actualidad para poder crear historias geniales. La tercera temporada de la serie ha sido genial y es por ello que está entre lo mejor del año.
4 Killing Eve
La serie creada por Phoebe Waller-Bridge es una de las mejores del año. Su segunda temporada nos ha fascinado y las imágenes que creaba cada capítulo con Villanelle han sido lo mejor del año, sin duda alguna. Eve y Villanelle han viajado por diferentes ciudades y nos han mostrado que su relación es obsesiva. ¿Qué traerá la siguiente temporada?
3 Euphoria
La serie de HBO ha sido toda una revolución este verano. La actriz y cantante Zendaya es la protagonista de esta historia que nos muestra una adolescencia perdida dentro de un sistema que no hace nada por ella. La serie causó polémica debido al uso de las drogas de la protagonista, pero la serie va más allá y ha causado furor entre adolescentes y adultos. La segunda temporada parece que llegará el año que viene y los seguidores de la serie la esperan como agua de mayo.
2 Years and Years
Es una de las series que ha revolucionado este año, sobre todo porque lo que cuenta esta serie distópica no está tan lejos de la realidad política. La serie nos ha mostrado un mundo en el que todo puede ir a peor, pero nos cuenta realidades cercanas como la crisis de refugiados, presidentes elegidos para crear el caos o un mundo en el que podemos convertirnos en datos. Algunos de sus capítulos ha hecho llorar a mucha gente en Twitter y creo que eso ha hecho que se convierta en una de las series del año.
1 Fleabag
Ha sido el año de Phoebe Waller-Bridge y lo ha demostrado no solamente con Killing Eve, sino que ha bordado la segunda temporada de Fleabag. La serie protagonizada y dirigida por ella ha revolucionado el mundo de las series. Según la creadora no habrá tercera temporada o si la hay puede que sea dentro de mucho tiempo. Eso no quita para que queramos seguir el trabajo de esta showrunner, guionista y actriz que tanto nos ha gustado este año.
Series Nacionales
Cada año tenemos mejores series a nivel nacional y este año no podemos quejarnos de las novedades que hemos tenido y de las series que han estrenado nueva temporada.
5 Vida Perfecta
Ha sido el año de Leticia Dolera con su serie. Ganó el premio a la mejor serie en el Festival de Series de Cannes y desde ahí todo le ha ido rodado con su último trabajo. La verdad que la serie es entretenida y te hace reflexionar sobre esas cosas que se consideran perfectas y que mucha gente anhela sin darse cuenta de que no siempre se pude conseguir o que hay otras maneras de vivir.
4 Vota Juan
Esta serie podría ser ‘Veep’, ‘The Office’ o todas a la vez, pero no, es ‘Vota Juan’, una comedia que te hace sentir algo de vergüenza ajena, pero que hace una crítica a la política actual. Esta sátira protagonizada por Javier Cámara ha sido una de las sensaciones del año y sin duda tenía que estar en esta lista.
3 Foodie Love
La sugerente serie de Isabel Coixet ha llegado a final de año a HBO y me ha conquistado. Es la primera serie española producida por HBO y ojalá todas sean como estas. Coixet nos ha mostrado sus sitios favoritos para comer mediante una historia de amor de dos personas que se conocen mediante una aplicación. La historia entre ellos va creciendo mientras disfrutan de grandes platos de comida en sitios muy interesantes. Yo ya tengo algunos de los sitios apuntados para poder disfrutar como lo hacen los protagonistas.
2 Hierro
Llevo años con ganas de conocer la isla más lejana de las Islas Canarias y gracias a la serie protagonizada por Candela Peña he podido hacerlo un poco. La serie cuenta un caso de investigación de un asesinato, justo cuando ha llegado la nueva jueza a la isla. Las tradiciones de la isla, el que se conozcan todos y los negocios ilegales que ocurren en la zona son clave para esta historia tan bien contada.
1 Paquita Salas
Si hay una serie que cuando llega, arrasa, esa es Paquita Salas. La serie de los Javis nos ha vuelto a conquistar con sus personajes y con todas las historias que cuenta. Sin duda una de las más clave fue lo bien que cuentan la historia de Anna Allen y el homenaje que le hacen. Creo que nadie va a olvidar los grandes momentos que nos ha dado esta temporada y aunque parezca que vaya a tardar, esperamos con ganas la cuarta temporada.