¿Exaltación o critica al alcohol? – Druk

¿Qué pasaría si en nuestro día a día añadiríamos un pequeño porcentaje de alcohol en sangre? Eso es lo que quieren probar 4 profesores daneses que están aburridos con la vida y están estancados en su carrera profesional. La idea surge de la teoría del psicólogo nórdico Finn Skaderud en la que indica que el cuerpo humano tiene un déficit del 0,5% de alcohol en sangre. Los protagonistas optan por experimentar y ver qué pasa, mientras beben para sostener su día a día.
Lo que comienza como una investigación, se convierte a medida que pasa las escenas, en un callejón sin salida. Cada protagonista tiene sus problemas en el ámbito laboral y personal y cuando comienzan a beber y mantener ese porcentaje de alcohol en sangre, parece que todo comienza a mejorar. Viendo esos primeros resultados, quieren llevar más allá su experimento aumentando el porcentaje.

Todo parece divertido y la película quiere mostrar al espectador la diversión que están viviendo con esta experiencia. Muchas de las escenas creo que incitan a tomarse una copa tras su visionado, cosa que me pasó a mí. Pero no es una simple exaltación del alcohol. Vinterberg quiere mostrar las consecuencias que tienen el abuso del alcohol. Tras lo divertido viene la resaca. El mayor mérito de esta película es el uso del humor y la risa para reflexionar sobre el drama del alcohol. Hay momentos en los que ríes pero es una risa que te hace sentir mal.
Cada escena de la película está medida y todo tiene su porqué. Mientras este grupo de profesores hace este experimento, sus alumnos se emborrachan cada semana en un estanque de la ciudad haciendo pruebas de quién puede beber más mientras corren alrededor del estanque. Esa situación se normaliza en una de las clases de estos profesores y también veremos esa normalización del alcohol en la fiesta de graduación de los alumnos.
La escena final tiene muchos matices, pero el protagonista claro es Mads Mikkelsen en el que borda su papel y nos da un final magnifico que cierra esta película de forma magistral. Esta película está en las quinielas de muchos para que se lleve algún premio del palmarés. Tal vez pueda ser la ganadora de la Concha de Oro de este año y si no, el actor danés también tiene muchas papeletas de llevarse la Concha de Plata al mejor actor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.