Nos costó conseguir la entrada para ir a ver la película con el premio FIPRESCI, pero finalmente conseguimos ir a verla el viernes a las 23.30 después de una jornada demoledora. El cansancio no dejó disfrutar de la película del todo, pero es una maravilla. ‘La vie d’Adèle’ nos lleva a una historia de amor intensa. Al principio parece que simplemente es una película sobre lesbianas, pero la película va in crescendo mientras pasan los minutos. Lo que más impacta de la película es el realismo, no solo en la historia y en los sentimientos, también en las escenas de sexo que rozan la pornografía. Las actrices han estado muy comprometidas en la película y eso se nota en el resultado final.
La historia madura igual que lo hace Adèle, al principio es una joven de instituto que no sabe muy bien lo que quiere. En la película hay dos partes, la primera nos muestra la Adèle adolescente y la segunda la Adèle madura enamorada locamente de Emma.
En los trailers que había visto previamente parece que a Adèle le iba a alterar el hecho de enamorarse de una mujer, pero esta idea creo que puede estar más en la mente del espectador que en la de la protagonista.
La película es un ejemplo más de la visibilidad de relaciones entre mujeres, aunque ya se hayan hecho muchas sobre el tema, aun se le hace extraño al espectador (no es mi caso) algo así, mientras que las relaciones entre hombres son mejor aceptadas. Pero insisto, esta película va mucho más allá de la visibilización. Habla del amor, de ese amor que cambia tu vida y del que cuesta separarse.
La película llega al climax con una discusión entre Emma y Adèle en la que el odio, amor, mentiras y verdades crean una mezcla explosiva. ‘La vie d’Adèle’ se ha llevado merecidamente el premio FIPRESCI y la palma de Oro en Cannes. Una pena que sólo haya habido una proyección en el Festival, pero por lo menos en breve se estrenará en los cines.
Qué suerte que hayas podido entrar a verla!!! Me muero de la envidia ahora mismo. Entonces sí vale la pena? Fantástico. No puedo esperar a que se estrene.
Muy recomendable, ten paciencia para verla! ¡Seguro que la disfrutas!
[…] * Blog El Círculo del Fotograma […]
Me muero de ganas por verla. «12 años de esclavitud» promete ser un peliculón pero ésta es sin duda mi película más esperada.
Enhorabuena por la cobertura del Festival. Qué envidia, espero acudir algún día.
Muchas gracias por tu comentario, agradezco mucho tu felicitación y espero que algún día puedas disfrutar de este maravilloso Festival.
’12 años de esclavitud’ también tengo ganas de verla, además el retraso de su estreno amplia las expectativas…
[…] en la gran pantalla, aunque en los últimos años hemos podido disfrutar de grandes películas como ‘La vie d’Adéle’ o series como ‘Orange is the new black’. Poco a poco se está mostrando la realidad de […]