En busca de un planeta mejor -Interstellar

Es la película del mes. Todo el mundo habla de ‘Interstellar’, de Anne Hathaway, de Matthew McConaughey y de Christopher Nolan. Y no es para menos, ya que han hecho una gran campaña de comunicación y el estreno ha sido casi simultáneo en Estados Unidos y Europa, llegando la película a España dos semanas más tarde que el estreno americano. Pero no solo eso es motivo para que la gente hable de ella, la película resulta espectacular y como ocurre en casi todas las películas de ciencia ficción, esta tampoco se ha librado de criticas de científicos.

el_circulo_del_fotograma_interstellar_matthew_mcconaughey_anne_hathaway

‘Interstellar’ nos presenta un planeta Tierra en el que casi no se puede vivir. Plantaciones que mueren y tormentas de arena son el enemigo del ser humano. Los recursos naturales que se acaban y el mejor futuro para los jóvenes es ser agricultor para que pueda haber comida para todos. En este contexto Cooper (Matthew McConaughey), agricultor y ex-piloto de la NASA vive con sus hijos y su suegro en una granja. Cooper descubre un lugar secreto de la NASA junto con su hija y allí le hablan de una misión que tienen para él. Cooper se siente obligado a enrolarse en la misión ya que puede ser la única manera de salvar a los habitantes de la tierra.

La hija de Cooper, Murphy (Jessica Chastain cuando es mayor) no quiere que su padre vaya y a Cooper le cuesta mucho despedirse de su familia. Una vez en el espacio comienza la búsqueda de un agujero negro cercano a Saturno en el que se encuentran tres planetas que parece que pueden ser habitables.

La hipótesis planteada por Nolan me ha fascinado. Tengo que admitir que no soy muy de ver películas de ciencia ficción, pero si las que me parecen algo creíbles. Es el caso de ‘Interstellar’, que aunque pueda tener fallos científicos, es creíble y emocionante para el público. Por otro lado, está el problema de los supuestos fallos científicos. Empiezo a cansarme de los artículos que protagonizan los físicos y astrofísicos sobre esta película. No es la primera vez que pasa que una película sea analizada por ellos. Al igual que pasó con Gravity estos días han salido muchos artículos de estas características. Hay que recordar que las películas son ficción, entiendo que algo de base científica pueda haber, pero creo que los directores y guionistas pueden salir de la realidad e inventarse nuevas hipótesis y soluciones en ciencia. Hay que dejar espacio para la imaginación al ver estas películas y disfrutar de ellas.

Tengo que decir que lo que más me ha gustado de ‘Interstellar’ es la relación de cambio espacio-temporal que vive Cooper. Me parece que está muy bien hilado y muy bien hecho por parte de los guionistas. Simplemente puede animar a la gente que vaya a verla, que de su opinión, pero que sobre todo disfrute con una gran película de ciencia ficción.

Calificación: 8/10

Ficha Técnica:

  • Dirección: Christopher Nolan
  • Guión: Jonathan Nolan, Christopher Nolan (Historia:Kip Thorne)
  • Reparto: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Bill Irwin, John Lithgow,Casey Affleck, David Gyasi, Michael Caine, Matt Damon, Wes Bentley, Mackenzie Foy, Timothée Chalamet, Topher Grace, David Oyelowo, Ellen Burstyn
  • Género: Ciencia ficción
  • Duración: 169 min.
  • Año: 2014
  • País: USAel_circulo_del_fotograma_interstellar_cartel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.