El cine vasco en formato corto – Kimuak 2015

En este blog siempre que hemos podido hemos hecho un hueco a los cortometrajes. Es algo que es muy difícil de ver en la gran pantalla. En contadas ocasiones tenemos el acceso a esas cortas historias que no tienen cabida en un largometraje. Una de esas oportunidades es la proyección del catálogo Kimuak del que hemos hablado anteriormente. Este año los cortometrajes vascos están dirigidos por 7 hombres, que varios lo han rodado fuera de nuestras fronteras. Un catálogo variado, aunque no hayamos disfrutado con todos.

el_circulo_del_fotograma_kimuak_I said_I_would_never_talk_about_politics

5 segundos David Gonzalez Rudiez 3′ 30»
Comenzamos con una pareja en pantalla, él insiste que ella mantenga los ojos cerrados, mientras el público nos preguntamos que va a pasar. Menos de 4 minutos que te mantienen en esa tensión de la incertidumbre, sin saber que va a pasar después.

A revenge story (Una historia de venganza) Lander Camarero 29′ 59 »
Una historia bizarra de un hombre que ha aparecido en todos los medios. El corto nos lleva a dos fronteras y a un apartamento en New York lleno de periodistas. Una historia curiosa sobre el activismo.

Duellum Tucker Dávila Wood 9′ 45»
Un hombre esperando su duelo en el bosque, eso es lo que nos presenta Tucker Dávila Wood. Sinceramente me ha parecido un corto que se podría haber reducido aún más.

Foxes (Zorros) Mikel Gurrea 21′ 31»
Londres, en una inmobiliaria, un hombre coge el teléfono e intenta vender la última casa que le han pasado. Todo parece fácil, pero su carácter no ayudan a su trabajo ni a su vida. Un buen reflejo del capitalismo que nos hace olvidarnos de lo que más importa.

I Said I Would Never Talk About Politics (Dije que nunca hablaría de política) Aitor Oñederra 10′ 31»
Una historia que nos acerca a un comedor en el que se juntan varios dirigentes mundiales. Una cena que se sirve en plato de lujo y con sangre. Ha sido el cortometraje que más me ha gustado, ya que está lleno de sátira y sin duda, no habla de política. El cortometraje está muy bien acompañado con la música de Belako y Gari.

Lost village (Pueblo perdido) George Todria 15′ 33»
Un monte, una casa, una pareja perdida en la niebla de su hogar. Un cortometraje que no necesita dialogo ya que los silencios hablan solos.

Luz a la deriva Iñigo Salaberria 17′ 51»
Un viaje a la deriva por las calles de Reykjavik. Las luces de la noche son las que acompañan este viaje que solamente recoge los sonidos de la calle. Un viaje que se me ha hecho un poco largo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.