Ya estamos en el cuarto día del Festival de Cine de San Sebastián y la lista de películas vistas sigue creciendo. Ayer pude ver la última de Kusturica con Monica Bellucci de protagonista y un gran thriller del director de ‘Stockholm’ Rodrigo Sorogoyen. Con el buen sabor de boca de ‘On the milky road’ y ‘Que dios nos perdone’ hoy me he acercado a la nueva sala de Tabakalera para ver una película que ganó el premio de Cine en Construcción de 2015 y este año está en la sección de Horizontes Latinos. ‘Era o Hotel Cambridge’ cuenta la historia de un grupo de refugiados que viven en un hotel abandonado y ocupado por un movimiento social por la vivienda.
Todavía tengo duda que parte de documental y que parte de ficción puede tener esta película que muestra la realidad en un espacio ocupado para gente brasileña y refugiados de varias partes del mundo. Por lo que he visto este edificio fue ocupado en 2015 pero muchas escenas me crean duda de que esto sea un simple documental y no tenga parte de interpretación. Hotel Cambridge es una torre de babel en el centro de Sao Paulo dónde encontramos a gente del Congo, Palestina, Japón, etc. El movimiento social es muy grande ya que hay varios edificios del centro de Sao Paulo ocupados.
Las historias que encontramos en esta película son muy duras, un tío y sobrino que vienen de Gaza, un hombre que huyó de la guerra del Congo y personas brasileñas que no tienen otro sitio donde vivir. El edificio tiene una amenaza de desalojo y comienzan a organizarse para el momento. El grupo de teatro decide hacer unos vídeos para mostrar unas imágenes de la realidad del edificio. La película tiene una gran crítica social y nos muestra a un hombre que se fue del Congo dónde hay una guerra por unos minerales que se usan para los teléfonos móviles. La paradoja es que ahora que está en Brasil usa un móvil para estar en contacto con su familia. También se crítica al gobierno brasileño, ya que hay muchos edificios en Sao Paulo abandonados y lo que hace el movimiento por la vivienda es abrirlos, limpiarlos y darles vida.
La amenaza de desalojo continua y los habitantes del hotel tienen problemas entre ellos. Muchos de los habitantes brasileños no quieren que haya gente de otros países con ellos, para la mujer que lidera el movimiento deja muy claro que ese es un espacio para todos. La película tiene mucho poder visual y tiene momentos de humor que hacen algo más amena la dura realidad de los habitantes del hotel. Hotel Cambridge es una sorpresa en este festival, ya que este año quiero ver algo más de la sección Horizontes Latinos, una sección que empieza a tener pases de prensa y que tiene joyas muy interesantes. Mañana volveré a esta sección para ver ‘Rara’ de Pepa San Martin. Si me gusta mucho os contaré que tal es.
[…] Como ya dije en el post sobre ‘Hotel Cambridge’ este año estoy intentando ver películas de la sección Horizontes Latinos. En este caso ayer vi […]
[…] Hotel Cambridge 8’5 […]
[…] Era o Hotel Cambridge Un documental brasileño que me impactó en la última edición del Festival de Cine de San […]