Adolescencia, violencia y homofobia – As you are, Rara y Playground

Ya hemos llegado al sexto día del Festival de Cine de San Sebastián y en la jornada de ayer hemos visto películas interesantes y también violentas. Este año me da la sensación que la violencia es el tema que más se está tratando y hay algunas perspectivas que han resultado molestas para el público. En el día de ayer también pude ver dos películas que son candidatas el premio Sebastiane.

el_circulo_del_fotograma_as_you_are

As you are
La película del joven director Miles Joris-Peyrafitte no ha sido del gusto de todos pero a mi me ha gustado mucho. Es una de mis favoritas de sección especial y me gustaría mucho que fuera premiada. Jack y Mark son dos jovenes que se conocen gracias a la relación sentimental de sus padres. Desde el inicio se llevan muy bien y se convierten en mejores amigos. En esta relación se hace muy cercana Sarah y los tres pasan mucho tiempo juntos. Por problemas con su padre Mark tiene que distanciarse de sus amigos. Las cosas cambian y Jack comienza a salir con Sarah. Los dos echan de menos a Mark y cuando se vuelven a encontrar con él dejan su relación. Las cosas entre los tres cambian.

Joris-Peyraffitte nos introduce a un mundo de estilo grunge de los años noventa donde la muerte de Kurt Cobain marca la vida de los tres. La historia se cuenta empezando por la última escena y con los testimonios de los protagonistas a la policía sobre lo ocurrido entre ellos. La historia tiene unos perfectos saltos en el tiempo en los que se narra todo lo ocurrido y los sentimientos de los protagonistas.

A pesar de estar ambientada en los años 90 los temas que tratan siguen siendo de actualidad en Estados Unidos: homofobia, control de armas, etc. Debido a que la historia cuenta una historia de amor entre dos jóvenes, la película está nominada al premio Sebastiane. Puede que éste sea uno de los galardones que pueda ganar.

el_circulo_del_fotograma_rara

Rara
Como ya dije en el post sobre ‘Hotel Cambridge’ este año estoy intentando ver películas de la sección Horizontes Latinos. En este caso ayer vi la película chilena ‘Rara’ que cuenta la historia de Sara, que vive con su madre y la novia de su madre. Sara está contenta con la vida que tiene, pero a veces le cuesta poder llevar con normalidad la nueva situación familiar. Esta película ganó el premio a la Mejor Película en la Berlinale Generation K-Plus 2016 y ayer recibió el premio Sebastiane Latino en San Sebastián.

La película dirigida por Pepa San Martín me recordó en cierta medida a la película protagonizada por Annette Bening y Julianne Moore ‘The Kids Are All Right’. Creo que San Martín ha hecho una bella historia contando una realidad muy dura, que es poder perder la custodia de tus hijas por salir con una mujer siendo mujer. San Martín se inspiró en el caso de la jueza Karen Atala la que le retiraron la custodia de sus hijas tras la demanda de su ex marido. Es una película muy interesante que también compite por el premio Sebastiane.

el_circulo_del_fotograma_placzabaw-playgroundPlayground
Aunque no me haya gustado especialmente quiero traer esta película a la crónica sobre la jornada de ayer por la respuesta del público en la sesión de ayer en el Kursaal. La película nos cuenta una historia cruel de unos jóvenes que hacen un acto violento. Yo fui avisada de que los últimos 10 minutos de la película iban a ser muy violentos y tal vez por eso no me pareció tan fuerte lo que vi. La escena está tomada desde una perspectiva muy interesante, desde que empieza el acto la cámara coge una distancia en la que podríamos tener cualquiera de nosotros en la vida. La violencia está lejos y lo que pasa es fuerte, en ese momento mucha gente empezó a levantarse y se marchó de la sala con incluso algún comentario despectivo hacia la película, esto último me pareció una falta de respeto del público. Creo que a la gente no le molestó el acto en si, sino que hizo lo mismo que pasa en la calle cuando vemos un acto de violencia hacia otra persona, intentamos mirar para otro lado. Hoy mismo he visto una película en la que se veía en escena como apaleaban a un joven casi matándolo en un primer plano. Me ha parecido una escena mucho más violenta y nadie se ha movido de su asiento. Creo que es algo sobre lo que deberíamos reflexionar y es para lo único que me ha servido la película polaca ‘Playground’.

Ayer también vimos la última película de J.A. Bayona ‘A monsters calls’, pero no tengo mucho que decir sobre ella. Es una historia bonita acompañada de grandes ilustraciones. Hoy en el Festival se estrena ‘Kalebegiak’ que podrá verse en el Velódromo y yo podré ver la ganadora en Cannes ‘I, Daniel Blake’ y la esperada película de Oliver Stone, ‘Snowden’.

 

2 comentarios sobre “Adolescencia, violencia y homofobia – As you are, Rara y Playground

  1. […] La amenaza de desalojo continua y los habitantes del hotel tienen problemas entre ellos. Muchos de los habitantes brasileños no quieren que haya gente de otros países con ellos, para la mujer que lidera el movimiento deja muy claro que ese es un espacio para todos. La película tiene mucho poder visual y tiene momentos de humor que hacen algo más amena la dura realidad de los habitantes del hotel. Hotel Cambridge es una sorpresa en este festival, ya que este año quiero ver algo más de la sección Horizontes Latinos, una sección que empieza a tener pases de prensa y que tiene joyas muy interesantes. Mañana volveré a esta sección para ver ‘Rara’ de Pepa San Martin. Si me gusta mucho os contaré que tal es. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.