La serie Black Mirror es toda una referencia en el mundo de las series. Sus dos primeras temporadas hicieron reflexionar sobre el uso de las redes sociales, el sistema democrático y la manipulación a la sociedad. Desde 2013 mucha gente esperaba sus capítulos, que siempre han llegado en dosis pequeñas. La primera temporada fue en 2011 con tres capítulos y la segunda en 2013 con otros tres. Esos seis capítulos crearon ganas de ver más de esta serie y en diciembre de 2014 tuvimos un único capítulo navideño protagonizado por Jon Hamm.
Desde finales de 2014 hubo muchos rumores sobre la continuidad de esta serie de la BBC. Finalmente el 21 de octubre Netflix ha sacado la tercera temporada de esta serie con seis capítulos. Estamos acostumbrándonos a que todo lo que toque Netflix se convierte en oro y aunque no se puede negar que la tercera temporada de Black Mirror está muy bien, en muchos casos no sorprende tanto como en las anteriores temporadas. Los capítulos que más me han gustado han sido «San Junipero» y «Hated in the Nation», os cuento mis impresiones de cada uno en las siguientes líneas.
1-Nosedive
No es la primera vez que Black Mirror nos hace pensar sobre el uso de las redes sociales. En este caso crea una sociedad con un sistema en el que sumas en la escala social dependiendo la puntuación del agrado del resto de la sociales. En muchos casos puede recordar a la gente que espera muchos likes tras subir una foto a sus redes sociales. En esta sociedad, si no tienes likes no consigues las mejores casas ni los mejores servicios. Una crítica muy interesante a la sociedad actual que está enganchada a las redes sociales y la necesidad de aprobación de la sociedad.
2 Playtest
Este capítulo asusta y se centra en los videojuegos. El futuro de los juegos no sabemos como será, pero hay una cosa clara, nadie quiere que le ocurra lo que pasa en este capítulo, es una historia de terror.
3 Shut Up and Dance
Sinceramente es el capítulo que menos me ha gustado de la temporada. Es una cruel historia de venganza por venganza. En este caso son hombres que han sido castigados por sus acciones sexuales en la red o cerca de la tecnología.
4 San Junipero
Yo no quiero la vida eterna, pero si es como la de este capítulo, me quedo con la idea. La historia tiene una ambientación perfecta para una historia de amor entre dos mujeres de lo más peculiar. Al principio los saltos en el tiempo que hay te descolocan hasta que te das cuenta de lo que está pasando. Un capítulo redondo.
5 Men Against Fire
La tecnología siempre ha avanzado cuando ha habido guerras y en este capítulo vemos una tecnología avanzada para que las víctimas de las guerras no sean vistas como personas. El como se crea al enemigo no es nuevo, basta con mirar las guerras recientes en las que nos hacen creer que todos son terroristas. Un capítulo interesante para reflexionar sobre las guerras actuales.
6 Hated in the Nation
Es el capítulo más largo de la temporada y uno de los más interesantes. Nos presentan un mundo en principio bastante real, donde el linchamiento en redes ante la gente es habitual. Lo que no es habitual es que esa gente muera y menos en las circunstancias que nos presentan. Por otro lado, nos muestran unas abejas robóticas creadas para ayudar al medio ambiente, que también sirven para vigilar a la sociedad. Es un capítulo brutal en el que la actriz Kelly Macdonald es la detective protagonista que descubre una horrible realidad.
Tras estos seis capítulos nos quedamos con las ganas de más, es lo que tiene Black Mirror y su ciencia ficción que nos hace reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos. No sabemos si habrá cuarta temporada y cuando será, pero esperaremos lo que haga falta.
[…] nos dio la tercera. Tras años sin saber de Black Mirror, Netflix nos prometió un bombazo con la tercera temporada y este no llegó a explotar ya que la calidad estaba decayendo de modo exponencial. Netflix […]