Un catálogo para el cine en euskara – Ganbara

No es la primera vez que digo que el cine vasco está viviendo uno de sus mejores momentos, sobre todo el cine en euskara. Películas como «Loreak» y «Amama» nos han sorprendido en los últimos años, pero no son las únicas películas que se han realizado en euskara. El 27 de octubre se presentó en Tabakalera un proyecto muy interesante llamado Ganbara que pretende catalogar películas en euskara. El director de Zinea Sortzen, Ritxi Lizartza decía que mucha gente no era capaz de mencionar 5 películas en euskara y destacaba la importancia de todas las películas en euskara que se han hecho en la historia para llegar a esta época que vivimos. el_circulo_del_fotograma_presentacion_ganbara_catalogo_cine_en_euskara

Ganbara no es un Filmin para películas en euskara, es un catálogo que recoge las fichas de películas realizadas en euskara y también pretende recoger películas que se hayan doblado al euskara. Las personas detrás de este proyecto son Ritxi Lizartza, director de Zinea Sortzen y Maialen Goñi, responsable de Zinea.eus, web que recoge la actualidad del cine vasco e internacional en euskara. Antes de presentar el proyecto este es el video que presentaron en las redes sociales de Zinea.eus.

Una de las cosas más interesantes de Ganbara es su apartado de guiones. Por el momento no tienen muchos, pero su idea es que la mayoría de películas tengan su guión en este apartado de con licencia Creative Commons para que la gente pueda leer el guión. Creo que para la gente que nos apasiona el cine es una herramienta muy útil para aprender más de las películas que nos gusten.

Esto es solamente el inicio de Ganbara, un proyecto que nos gusta mucho y que necesitará del apoyo de todxs para que sea un gran catálogo del cine en euskara. Para empezar tiene el apoyo de una de las instituciones más importantes del cine vasco, que es Filmoteca Vasca.

el_circulo_del_fotograma_ganbara_catalogo_cine_en_euskara

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.