Pablo Berger ha vuelto a hacer magia en la gran pantalla con ‘Abracadabra’, una comedia nada al uso y que resulta incomoda para cierto tipo de espectador. Los actores protagonistas de esta película son dos de mis actores favoritos del cine español: Maribel Verdú y Antonio de la Torre.
Lo que comienza como una comedia termina siendo un truco de magia cinematográfico que te hace viajar por diferentes géneros cinematográficos que une el director bilbaíno Pablo Berger. Recientemente he escuchado una declaración de Berger en el que recuerda que «los primeros cineastas como Georges Méliès y Orson Welles eran magos antes que cineastas y que hay que recordad que el cine es mágico». Estoy muy de acuerdo con su declaración y creo que él ha sabido llevar esa magia en el guión de ‘Abracadabra’ y en la forma de la película.
Maribel Verdú encarna a Carmen, una ama de casa de Carabanchel y Antonio de la Torre es su marido Carlos. Ambos van a una boda en la que Carlos accede a participar en una sesión de hipnosis y tras ella nada será igual en él. La magia de la hipnosis hará que Carlos sea más amable, pero su mujer Carmen no lo reconoce y descubre que hay un peligro tras esa nueva forma de ser de Carlos.
La película nos lleva a un Madrid cutre, a una periferia real que está lejos de las brillantes luces de Gran Vía. Está rodada en las calles de Carabanchel y eso hace que la película esté llena de referencias del cine español más costumbrista para crear una historia que se acerca a la realidad de los personajes con la mayor delicadeza. Berger muestra a la perfección a la clase obrera de la ciudad, esa a la que le cuesta mucho reunir dinero para solucionar el problema que pueda tener su marido. Hay varios detalles, como poner en primera plana las entregas de dinero que tiene que hacer Carmen o el precio del taxi que tiene que pagar cuando su marido se escapa.
El final de la película es brillante y liberador. En un espacio blanco en el que Carmen entra en un sueño, consigue librarse de todos los males que tiene de una manera muy elegante y empoderadora.
La semana pasada se dieron a conocer las películas precandidatas a los Oscars por la Academia de Cine y ‘Abracadabra’ es una de ellas al igual que ‘Estiu 1993’ y ‘1898. Los últimos de Filipinas’. Aunque mi favorita sea la película catalana de Carla Simón, me alegraría mucho también si esta película fuera la candidata que se dará a conocer el 7 de septiembre.