‘Estiu 1993’ no es un gran debut de la directora catalana Carla Simon, si no que es una de las mejores películas del año. Los premios que ha recibido esta cinta (Mejor ópera prima, Gran Premio del Jur. Int. Secc. Gen. KPlus en el Festival de Berlín y Biznaga de oro y Premio Feroz en el Festival de Málaga) es una gran prueba de la calidad de esta historia, que te llega directa al corazón sin necesidad de engañar al espectador. Es una mirada a aquel pasado que ella vivió, a aquel verano en el que se quedó huérfana tras la muerte de su madre.
Frida es la niña protagonista de la película, la cámara la sigue a ella y vemos todo desde su punto de vista. Nadie le explica bien lo que ha pasado, el por qué de la muerte de su madre y eso hará que le cueste entender el cambio de vivir en el centro de Barcelona a un pueblo en el campo con sus tíos y su prima que se convertirán en sus padres y su hermana. La película nos muestra el verano, la vida en un pueblo en la que la diversión puede estar en la piscina, el río o cerca de la huerta.
Las emociones que siente Frida no pueden explicarse en palabras, pero si en gestos y actos que hace. Aunque a veces les llame «papa» o «mama» a sus tíos, ella sigue preguntando como estará la casa de Barcelona en la que vivía con su madre e incluso juega con su nueva hermana a vestirse y maquillarse como su madre para imitarla. La relación con su nueva hermana también varía, a veces juegan juntas y a veces aparecen los celos y se pelean.
Una de las claves de la película es el trabajo realizado con los actores, sobre todo con la joven Laia Artigas que borda un trabajo de interpretación nada fácil encarnando a Frida. Bruna Cusí y David Verdaguer también hacen un buen trabajo, pero hay que dejar claro que este trabajo es un gran debut para Laia Artigas y su directora Carla Simón. El casting para encontrar a las niñas duró más de un año y aunque costó, encontraron a la persona adecuada.
El final deja al público pegado a la silla intentando secarse las lagrimas que le ha provocado esa última escena en la que Laia Artigas deslumbra en su actuación. En el pase en el que estuve, el sonido generalizado era el del público buscando un paquete de pañuelos en sus bolsillos o bolsos. ‘Estiu 1993’ es una película que cuenta una historia muy dura de una manera muy real, en la que muchas veces te olvidas de que estás viendo película y crees que estás viendo la realidad. El público y la crítica ha acogido muy bien este gran trabajo de Carla Simón y espero que siga ganando galardones, porque se lo merece.
[…] a los Oscars por la Academia de Cine y ‘Abracadabra’ es una de ellas al igual que ‘Estiu 1993’ y ‘1898. Los últimos de Filipinas’. Aunque mi favorita sea la película catalana de […]
[…] Estiu 1993 (Made in Spain) […]
[…] trabajamos es la que está presente en toda la película y el elenco de actores es magnifico. 1 Estiu 1993 Carla Simón nos conquistó al inicio del verano con una historia autobiográfica contada desde un […]
[…] más premios se lleve en esta edición. Aunque mi favorita, al igual que para los Feroz, es ‘Estiu 1993′, aunque tenga menos nominaciones en estos premios. El 3 de febrero sabremos qué películas serán […]