Netflix ha vuelto a crear una serie adictiva para sus suscriptores. Esta vez el formato sorprende, ya que es una telenovela mexicana. No es la primera telenovela que podemos ver en el catálogo de Netflix, ya que están series como ‘Luis Miguel’ o ‘José José’ que ha enganchado a gran parte del público este verano. Sin haber visto las mencionadas, creo que ‘La casa de las flores’ va más allá de ser una mera telenovela, ya que es una revisión del formato con toques de parodia. Diría que no es la primera serie que intenta reírse de este formato que ha mantenido frente a la pantalla a millones de personas durante años. La serie americana ‘Jane The Virgin’ es otra parodia hacia el formato telenovela, en la que uno de los protagonistas de la serie es una estrella mundial de las mismas. Esta serie, que también se puede ver en Netflix y en Movistar +, tiene una perspectiva muy estadounidense y muestra la mezcla entre una familia humilde y otra con dinero. En cambio, ‘La casa de las Flores’ nos lleva a uno de los barrios más elitistas de México en el que las apariencias son lo que importan.
El inicio de ‘La casa de las Flores’ recuerda en parte a la serie ‘Mujeres desesperadas’, ya que la narradora es una mujer que se acaba de suicidar y nos cuenta los secretos de los personajes. La serie de Wisteria Lane, no es la única de la que nos acordamos viendo los capítulos de la serie de Netflix. La trama de cuando Virginia comienza con el negocio clandestino de la florería me recuerda a ‘Weeds’. Por otro lado, la serie tiene un toque a ‘Transparent’, por el momento de salida del armario, por la ex pareja de Paulina e incluso por la relación que hay entre los tres hermanos. La última referencia que detecto es por la relación que tiene Julian con el financiero, que me recuerda a la historia de Lito y Hernando de ‘Sense 8’. A pesar de tantas referencias, la serie es única y aúna el drama con la comedia de una manera muy inteligente.
La serie creada y dirigida por Manolo Caro rompe muchos estereotipos. Hay mucha gente que no quiere considerarla telenovela, ya que se ríe de ellas, pero yo creo que esta serie es la reinvención del genero. Por eso mismo, creo que quiere romper los estereotipos heterocentristas de las telenovelas y hace una serie llena de diversidad sexual. En ‘La casa de las flores’ los personajes LGTBI sufren por serlo, pero no es el único drama que viven, algo a lo que no estamos acostumbradas, ya que normalmente el único drama que tienen los personajes LGTBI en las series, es ser como son. En esta serie mexicana los protagonistas consiguen ser quien quieren ser y a pesar de los miedos consiguen la aceptación de sus cercanos, como es el caso de Julian cuando dice a su familia que es bisexual. Con el personaje trans que protagoniza Paco León también vemos esa misma normalidad, mostrando también lo que tiene que sufrir Maria Jose por ser una mujer transexual.
Las tramas de los personajes se van desarrollando de manera muy frenética. Eso hace que la serie sea más adictiva. La trama, junto con la estética cuidada que tiene la serie, hace que ‘La casa de las flores’ sea una serie muy atractiva para el espectador. Uno de los personajes más importantes de la serie es Paulina de la Mora, la hija mayor de la familia. Su pausada manera de hablar ha hecho que se convierta en viral y que todo el mundo imite su peculiar acento. A parte de eso, es el personaje que más cambios sufre en la serie ya que tiene que dejar la florería para atender el negocio de la otra ‘La casa de las flores’, descubre un secreto sobre su vida y tiene que retomar el contacto con su ex-pareja. Todo esto lo hace mientras intenta que toda la gente de su familia esté bien, a pesar de la locura que ha desencadenado en ella.
Podría seguir desgranando personajes y tramas, pero creo que lo mejor de esta serie es recomendarla y comentarla con las amistades. Yo he llegado a ella gracias a que un amigo me insistió en verla, a pesar de ser algo escéptica a ello. Ahora no paro de recomendarla y veo que no soy la única, ya que el éxito de esta serie se basa en el boca a boca. Aunque no os gusten las telenovelas y no os haya convencido con mis palabras, os pido que le deis una pequeña oportunidad a esta serie. Sé que tras ver que a alguien se le olvidó cancelar el mariachi, no podréis parar de verla.
[…] 5 La casa de las flores Ha sido la sorpresa mexicana del año. La familia De La Mora ha conquistado con sus enredos familiares a varios países y ha llegado a ser un fenómeno viral. ¿Quién no se ha hartado de imitar la manera de hablar de Paulina? […]