‘Roma’ era una de las películas que más ganas tenía de ver desde que vi el programa del festival de este año. La última película de Alfonso Cuarón ganó el León de Oro en Venecia y no es para menos. Le película dedicada a Libo, la persona que cuidó de Cuarón cuando él era pequeño, es un homenaje a todas las mujeres que cuidan de las familias y de las casas. La historia se desarrolla en el México de 1970, pero muchas historias que se cuentan en ‘Roma’ son universales.
La primera escena nos lleva a un suelo de una casa que están limpiando. El agua corre por la entrada de esta casa de la colonia de Roma de México DF. La imagen en blanco y negro nos sugiere otro tiempo, que exactamente nos lleva al año 1970. Cleo mantiene la casa limpia, recoge a uno de los niños del colegio y sirve la comida a toda la familia. Mientras tanto, la familia está de lleno en su rutina de trabajo y se quejan de algunas cosas que no han podido hacer las dos personas que trabajan en la casa.
Cleo también tiene tiempo para descansar y un día se va con su compañera y unos amigos al cine. Tras esa cita vuelve a quedar con el mismo chico y le anuncia que está embarazada. Este anuncio hace que el chico huya del cine y no sepa más de él. La jefa de Cleo también es abandonada por su marido y las dos mujeres viven un abandono y tienen que cargar con toda la responsabilidad familiar. En la película, las protagonistas siempre son las mujeres: Cleo, su compañera, su jefa, la abuela de la casa, las otras cuidadoras de las otras casas a las que van, etc. Cuarón quiere mostrar la importancia de estas mujeres a las que siempre se les ha ignorado, ya que todo lo que hacen está muros a dentro.
El director méxicano nos muestra a las victimas de un machismo arraigado en una sociedad desigual. La diferencia de clases es algo que vemos en cada secuencia, una de las más evidentes es la de la llegada al hospital de Cleo con la abuela y el trato preferencial que tienen por ser quien son. A pesar de ello, la familia de Cleo la trata como una más de la familia y consiguen estar todos unidos, tras el drama familiar que viven.
Cuarón ha querido mostrar el México de los años 70 y ha introducido una de las protestas estudiantiles más sangrantes que tuvo Mexico. La escena la vemos a través de una ventana de una tienda de muebles en la que está Cleo. El punto de vista elegido por Cuarón es muy inteligente y parece que lo que ocurre fuera no tiene nada que ver con los que están dentro. La manera de rodar esta película es muy especial, ya que Cuarón hace unos travellings que casi parecen planos secuencia y hace que el punto de atención en la pantalla vaya variando y el espectador tenga que mover su punto fijo.
También es muy interesante el uso de idioma. Cuarón usa el castellano, el mixteca, el inglés y algún otro idioma que se habla en México. Esto hace ver la riqueza que tiene el país y cual es el uso, que va en consonancia a la clase. Cuando la familia va a visitar a unos amigos, tienen que hablar en inglés, Cleo y su amiga hablan en mixteca y en algunas escenas la calle escuchamos algún idioma indigena que no se especifica, a pesar de ello, es el castellano el idioma que une a la sociedad.
Sin querer ser exagerada, creo que Cuarón ha hecho una autentica obra maestra y es sin duda mi película favorita del festival. Sería una pena que tal vez no vaya a tener distribución en salas de cine, ya que la calidad de esta película merece verla en pantalla grande. A pesar de ello, esta película es muy recomendable y cuando llegue a Netflix, estoy segura que la volveré a ver.
Sin duda una obra maestra que te llena de emociones! he disfrutado leyendo tu crítica, rememorando esos momentos del film 🙂
[…] Roma 9’5 Mudar la piel 9 In Fabric 8 Girl 8 El reino 8 Apuntes para una película de atracos 8 Arde Madrid 8 Blind Spot 7’5 Quien te cantará 7’5 Shoplifters 7’5 Another day of life 7’5 Las herederas 7’5 Petra 7’5 Viaje al cuarto de una madre 7 L’homme fidele 7 Margolaria 7 Pájaros de verano Oreina 6’5 Capernaun 6’5 Tiempo después 6’5 Alpha: The right to kill 6’5 Vision 6’5 El amor menos pensado 6 Red Joan 6 High Life 6 Baby 6 Le cahier noir 5’5 Familia sumergida 5’5 Beautiful Boy 5 First Man 5 Angelo 4 […]
[…] Roma Sin duda es la mejor película del año. Alfonso Cuarón nos ha hecho un gran regalo con la […]