Le película mexicana «Sin señas particulares» es parte de la Sección competitiva del Festival de Cine por Mujeres y fue la ganadora de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. Yo tuve la suerte de poder verla en San Sebastían, pero con motivo de que está en el festival madrileño, quiero traer una crítica sobre ella al blog.
La película nos lleva a una de las fronteras más conflictivas del mundo, es una frontera a la que millones de latinoamericanos quieren llegar para buscar un futuro mejor. La frontera entre México y EEUU, a parte de separar a personas crea historias dramáticas para las personas que la intentan cruzar. Mucha gente desaparece en la zona de la frontera. Aunque llegar a la misma sea difícil, lo que viene después puede ser más difícil todavía.
La directora Fernanda Valadez nos cuenta la historia de una desaparición para acercarnos a la realidad de la frontera. El hijo de Magdalena se va de casa rumbo a Arizona para ir a trabajar. Lo hace con un amigo suyo, pero tiempo más tarde, este amigo aparece muerto. Magdalena no encuentra el cuerpo de su hijo, por lo que comenzará un viaje tras las pistas que encuentra en el camino.
Por otro lado, tenemos a un joven que se llama Miguel al cual acaban de exportar de EEUU y vuelve a Mexico. Su objetivo es volver a casa de su madre y en el camino se encontrará con Magdalena. El camino de Miguel es duro, después de haber llegado a EEUU y vivir allí varios años, la policía migratoria lo detiene y lo devuelve a su país.
El festival es una joya y es normal que en San Sebastián se llevara el premio Horizontes Latinos. La película comienza desde algo pequeño y nos lleva a un final gigante dándonos un ritmo trepidante e in crescendo a lo que ocurre. Al principio no sabemos qué va a pasar, pero cada rato pasa algo nuevo y la gravedad de la situación aumenta. Mientras la directora nos lleva al final, nos muestra de manera magistral la dificultad de la situación y termina con un final que nadie espera.
La directora mexicana se basa en un terrible drama para hacer un magnifico thriller. Es el tercer trabajo de Fernanda Valadez y con este trabajo deja claro que es una directora a seguir. Espero que en el Festival de Cine por Mujeres siga con la misma suerte que tuvo en San Sebastián y se pueda llevar algún premio.
[…] 2 Sin señas particulares […]