El Festival de Cine de San Sebastián ha comenzado la Sección Oficial de manera espléndida, tras la inauguración con Zhang Yimou , Iciar Bollain ha traído a la gran pantalla la historia de Maixabel Lasa. La viuda de Juan María Jauregui se hizo conocida tras la muerte de su marido y debido a su trabajo en la Oficina de Víctimas del Gobierno Vasco. En esta oficina hizo que se igualara a las víctimas de ETA junto a las víctimas de otros grupos armados como el GAL. La directora madrileña Iciar Bollain ha reflejado de manera brillante el proceso por el que pasó Maixabel y los dos asesinos de su marido que quisieron hablar con ella para pedirle perdón.
El proceso por el que pasó Maixabel fue muy criticado en su momento, bien por parte de otras víctimas de ETA y por gente cercana a los presos. Es un ejercicio psicológico que no todo el mundo entendió en su momento y que a día de hoy puede que haya mucha gente que todavía no lo entienda. El ejemplo de Maixabel ha sido clave para la conciliación tras el cese de la violencia de ETA y considero que es el camino a seguir para que pueda haber un entendimiento entra toda la sociedad vasca.
Una de las claves de esta película es la actuación de Blanca Portillo que se mete en la piel de Maixabel Lasa y nos olvidamos que detrás está la actriz. La película juega muy bien con el recuerdo de lo que pasó y cómo lo viven por un lado la familia del asesinado y también las personas que lo asesinaron. En el papel de los dos asesinos tenemos a Luis Tosar y Urko Olazabal. Con Tosar pasa que a veces cuesta diferenciar si es Luis Tosar o Ibon Etxezarreta y en muchas ocasiones cuesta creérselo. El personaje que interpreta Urko Olazabal me resulta mucho más interesante y me da pena que nos quedamos sin saber más de él.
Teniendo en cuenta las películas que se han producido sobre el conflicto vasco tras el cese de la violencia de ETA, creo que esta es la ficción más interesante que se ha hecho a día de hoy. Me gustaría que pudiéramos ver muchos más ejemplos cómo este de aquí en adelante, ya que lo que la sociedad vasca necesita son personas que abogan por el dialogo y la conciliación.
[…] la mejor interpretación protagonista, aunque tendrá que lucharlo también con Blanca Portillo por “Maixabel”. Los que hemos salido ganando ya hemos sido la crítica y el público al ver su […]