Querer ser el bueno – El buen patrón

Ser un buen jefe no es nada fácil y el protagonista de la última película de Fernando León de Aranoa lo sabe perfectamente. El señor Blanco es el clásico empresario español que quiere o cree que sus empleados son su familia, pero no es consciente de la realidad de los que trabajan para él. León de Aranoa nos ha traído una critica del empresariado español y lo ha hecho junto a Javier Bardem, que ha hecho un gran trabajo que puede que le traiga grandes premios. La película se ha estrenado en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.

Fernando León de Aranoa ha planteado una historia que hace crítica a los empresarios tradicionales que viven gracias a grandes contactos y subvenciones. En este caso el protagonista es Blanco, un hombre que heredó la empresa de su padre y está convencido en que lleva adelante su legado. La empresa que dirige hace balanzas y es por eso que busca siempre el equilibrio en su vida.

Blanco tiene varios problemas que afrontar al inicio de la película. Acaba de hacer un ERE y uno de los trabajadores comienza una protesta de manera unilateral. Por otro lado, está a la espera de que llegue un comité de un premio que ansía conseguir. Estas dos problemáticas nos seguirán durante toda la película, pero a ellos se le juntarán nuevos problemas que Blanco no espera.

Aranoa nos arrastra por una comedia crítica con el modelo empresarial tradicional. Blanco cree que las cosas pueden solventarse acudiendo a un restaurante caro o en un prostíbulo. Su manera de solucionar los grandes problemas son a base de teléfono a cargos públicos o a base de chantaje. La corrupción le sale natural, pero algunos fallos le harán perder poder en ciertos momentos.

Blanco tiene un discurso moral y paternal con el que intenta convencer a su plantilla. Blanco habla de la imparcialidad de la justicia en repetidas ocasiones. Cree que la justicia pone en balanza los hechos y usa la figura de la justicia con la balanza en varios anuncios de la empresa. Aranoa usa muy bien el juego que hace con la justicia, ya que Blanco cree que puede impartirla, pero esta claro que no. El guión esta muy bien hilado y hace crítica a la sociedad actual de manera muy sutil.

La actuación de Bardem es soberbia, en ningún momento nos acordamos de quién está detrás del traje de Blanco y gozamos con este personaje tan horrendo que nos puede recordar a nuestro jefe. Veremos que pasa en el palmarés, pero Bardem tiene muchas posibilidades de llevarse la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista, aunque tendrá que lucharlo también con Blanca Portillo por «Maixabel». Los que hemos salido ganando ya hemos sido la crítica y el público al ver su actuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.