Modificando las frase de Fernando Arrabal quiero empezar este post sobre el cartel que será protagonista durante la 62 edición del Festival de cine de San Sebastian.
Como ya muchos sabréis, esa semana es nuestra favorita del año y saber cual va a ser la imagen que la representa siempre causa especial interés. Ya van siendo unos cuantos años que el diseño del cartel nos decepciona. El del año pasado no nos gusto, pero sin duda nos gusta más que el de este año…
Este año el cartel elegido dicen que es sombrío, nuestra opinión es clara, el cartel es soso y creemos que no se puede limitar la imagen de tal evento a unas letras. Falta una imagen, algún color, algo de alegría. Tenemos que decir que no somos expertos en diseño, pero gracias a mucha gente de nuestro alrededor hemos aprendido mucho al respecto y el gusto estético siempre lo hemos tenido.
Viendo el cartel, parece que falta algo, como bien dice el cinéfilo Ricardo Fernandez en Twitter falta la capa principal del cartel.
Se olvidaron de hacer visible la capa del cartel… «@raldarondo: El cartel del 62 @sansebastianfes , o el vacío. pic.twitter.com/af7d95VLe0»
— Ricardo Fernández (@Poulidor77) Mayo 9, 2014
Los organizadores se escudan en el minimalismo, tal y como lo reproduce el Diario Vasco en su articulo al respecto. Una imagen dice más que mil palabras y nosotros no nos queremos quedar en la mera critica y decir que las cosas no se hacen bien. Por suerte Donostia no se centra en un único festival de cine y ahí podemos ver que los carteles para representar dichos festivales son variados y mucho más expresivos.
Un cartel que se ha basado en el minimalismo este mismo año ha sido el del Festival de Cine y Derechos Humanos. El cartel lo dice todo en una misma imagen, sin ni siquiera necesitar palabras. Es un golpe de efecto visual, un lápiz que se convierte en martillo. Uno de los festivales con menos presupuesto de la ciudad es el Dock of The Bay, el festival de cine documental musical. El diseño del cartel de este festival es precioso para nosotros. De hecho paseamos muy alegremente la bolsa del Festival que tiene este mismo cartel.
Otro de los festivales referencia de la ciudad es la Semana de Cine Fantástico y de Terror. El cartel se suele hacer público dentro del periódico del Festival de Cine y siempre plasma perfectamente el espíritu del festival.
Todos estos carteles demuestran que se pueden hacer otro tipos de carteles más efectivos que el de esta edición del Festival. Como ya sabemos que no vamos a poder cambiar nada, tendremos que empezar a acostumbrarnos a la sosez y sobriedad propuesta por TGA Asociados. Para rematar este post queremos mostraros también la cortinilla que veremos durante la última semana de septiembre…