Un viaje poético por el baserri – Amama

El caserio es toda una institución en Euskal Herria. En euskara caserío es baserri, la palabra en euskara deja muy claro el significado del caserio, es el pueblo del bosque, un pueblo del que es difícil salir. ‘Amama’ nos lleva a ese caserío del que tanto cuesta salir, en el que una cuerda muy larga ata a todos los miembros y es casi imposible de cortar.

Amama__Foto_película_8993

En el caserío que vive Amaia cada hijo tiene un árbol y un rol, el heredero, el vago y la rebelde. Amaia es la última, la rebelde, su árbol está pintado de negro. Asier Altuna nos mete en el mundo de Amaia, en su trabajo en el caserío con sus padres y en su trabajo audiovisual.

La marcha del hijo mayor hace que el padre hable menos de lo habitual. Él trabaja y Amaia le hace frente al esfuerzo que hace su padre en el caserío. La película nos muestra la decadencia de lo rural, la falta de una nueva generación para llevar adelante los duros trabajos del caserío y ese cambio a la modernidad que está en conflicto con la tradición.

La Amama (abuela) mira, observa y calla. Es una institución pilar para el caserío, pero también acompaña a Amaia a la ciudad. Hay dos estilos que se unen en esta película, por un lado está la narración y por otro el trabajo audiovisual que hace Amaia para una exposición que está preparando. Los dos estilos hacen de la película todo un viaje visual poético.

Tras el pase de ayer se pudieron leer todo tipo de opiniones en twitter. ‘Amama’ deja claro que el cine vasco es de calidad y que siempre creará controversia. El pase de la mañana de hoy ha recibido una larga ovación que deja de manifiesto que ha gustado al público. Es una maravilla poder ver este tipo de cine rodado tan cerca de casa y en euskara.

4 comentarios sobre “Un viaje poético por el baserri – Amama

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.