Un año lleno de cine – 3º aniversario de El Círculo del Fotograma

2015 ha sido otro año lleno de cine, comenzamos viendo estrenos de películas producidas en 2014 y hemos terminado con producciones que nos costará olvidar. Para ello hemos hecho la ya tradicional lista de lo mejor de este año, recordando nuestro tercer aniversario que hicimos el 18 de diciembre, (hemos estado a otras cosas y no hemos tenido tiempo ni de celebrarlo).

Al igual que el año pasado, este año ha sido movido en lo que respecta a eventos cinematográficos. Entre ellos hemos asistido a la inauguración del cine de Tabakalera donde la Filmoteca Vasca ha proyectado su primer ciclo. También nos hemos acercado al Festival Alternativa de Barcelona, donde nuestra colaboradora Mayte nos ha dado fe de ello. Un año de novedades donde no ha faltado, el Dock of the Bay, el festival de Derechos Humanos y como no, nuestro querido Zinemaldia.
wpid-img_20150927_173126.jpgLlega la hora de elegir lo mejor del año, cosa nada fácil teniendo en cuenta todo lo que hemos visto y escrito en el blog, seguro que algo se me escapa. Como el año pasado empezamos con el cine internacional:Cine Internacional
Este año nuestra lista no se centra solamente en películas de EEUU, sin duda nuestro top 5 es de lo más internacional.

5. Nightcrawler
Una película que me ha impactado mucho, se que es por defecto profesional. La película protagonizada por Jake Gyllenhaal nos muestra los limites a los que puede llegar una persona por ser el primero en tener la noticia. Una pena que se quedase sin premios en los Oscar.
el_circulo_del_fotograma_nightcrawler4. Amy
El documental sobre Amy Winehouse me hizo llorar. Se sabían muchas cosas de su vida y todo lo relacionado con su muerte, pero el trabajo de Asif kapadia trae todos los hechos en orden y bien explicados. Todo ello acompañado de la excelente música y voz de Amy.

el_circulo_del_fotograma_Amy (La chica detrás del nombre)3. El club
Esta película me hizo sufrir en el cine, de hecho no he podido escribir sobre ella en el blog ya que no me salían palabras. ‘El club’ nos acerca a una casa de retiro para personas religiosas «pecadoras». Todos tienen sus fantasmas internos y poco a poco los van mostrando al público. Un thriller que da miedo y muestra el lado más oscuro del ser humano y la religión catolica.

el_circulo_del_fotograma_el_club_pablo_larrain2. Paulina
Una de las triunfadoras del Festival de Cine de San Sebastián no podría faltar en este ranking. ‘Paulina’ me engancho de principio a fin y la historia me hizo pensar mucho. Una mujer fuerte que sigue adelante con su decisión, con dejar la ciudad e ir al campo, pase lo que pase. Un must la última película de Santiago Mitre.

el_circulo_del_fotograma_paulina1. Langosta
La última película que he visto en el cine este año ha sido una de las mejores. Aún no he tenido ni tiempo de escribir el post sobre ella, pero ‘Langosta’ es brutalmente buena. Yorgos Lanthimos nos mete en una distopía protagonizada por Collin Farrell, el hombre al que le gustaría ser una Langosta.

el_circulo_del_fotograma_The_Lobster_Langosta Cine Español:
Cada año el cine español brilla más. En mi top 5 hay de todo, cine independiente, tragicomedia, poesía y magia audiovisual. Este año en los Goya y en los Feroz lo tienen difícil para elegir.
5. Requsitos para ser una persona normal
Puede parecer una película ñoña, pero ‘Requisitos para ser una persona normal’ nos acerca a una realidad que puede ser divertida. Una chica sin trabajo, amigos, familia, casa, pareja,… El primer trabajo de Leticia Dolera me encantó y es una de las mejores de este año.

el_circulo_del_fotograma_requisitos_para_ser_una_persona_normal4. Truman
Que decir tiene que me encanta todo lo que hace Ricardo Darín. En ‘Truman’ también borda su personaje y su compañero Javier Cámara remata la película. ‘Truman’ es un canto a la amistad, a esa vieja amistad que nunca mueren. Los dos actores consiguieron la Concha de Plata al mejor actor en el Festival de Cine de San Sebastián y fue bien merecida.

el_circulo_del_fotograma_truman_ricardo_darin_javier_camara3. Los Exiliados Románticos
Una de esas pequeñas películas que vas a ver sin saber muy bien de que trata, pero has oído hablar bien de ella y de su director, Jonás Trueba. Sales del cine y te enamoras de la historia, del director y de la música. Esto fue lo que me pasó con ‘Los exiliados románticos’.

el_circulo_del_fotograma_Los-exiliados-Románticos

2. La novia
La penúltima película del año para mi ha sido ‘La novia’. Estrenada en el Festival de Cine de San Sebastián, la película de Paula Ortiz ha conseguido ser la más nominada en los Goya y en los Feroz. La historia enamora, Inma Cuesta también y toda la magia que rodea a la película la hace única.

el_circulo_del_fotograma_la_novia

1. Amama
Esto también empieza a ser un clásico, la mejor película del año es vasca para mi. El año pasado me pasó con Loreak y este año con Amama. Son dos películas que no tienen nada que ver, pero tienen un nexo en común, están realizadas por una generación de cine vasco muy especial. La película de Asier Altuna tiene un hueco muy especial en nuestro blog.

el_circulo_del_fotograma_amama_arboles

Series:
¿Para qué esconder mi seriefilia? Cada vez veo más series y aún tengo mucho cine pendiente por ver por culpa de las series. He hablado con mucha gente al respecto y hemos llegado a la conclusión de que las series tienen el tamaño perfecto para ver solo un capítulo, aunque a veces veas dos seguidos y es como haber visto una película, empieza a ser un problema… 😜 Hace poco hice un análisis de las mejores comedias actuales y ya terminadas. Este año he llorado con el final de Parks and Recreation, pero también me he emocionado con otras series brillantes.

5. Broad City
Una buena manera de descubrir el New York más gamberro es hacerlo con Ilana y Abby. Esta serie producida por Amy Poehler es surrealista, pero sin alejarse de la realidad que pueden tener dos jóvenes. He conocido esta serie en 2015, aunque comenzó en 2014. Este año he podido disfrutar de temporada de 2014 y 2015.

el_circulo_del_fotograma_broad_city

4. Mr Robot
Una de las series que más me ha impactado ha sido ‘Mr Robot’. La historia es adictiva y te deja sin aliento. Entrar en la mente de un hacker que puede conseguir terminar con el sistema es realmente perturbardor y lo peor/mejor es que hay veces que no se aleja de la realidad.

el_circulo_del_fotograma_Mr_Robot

3. Transparent
La descubrí tras los Globos de Oro celebrados en 2015 ya que ganó el premio a la mejor comedia, aunque realmente es una tragicomedia. Una familia en la que el padre decide salir del armario y confiesa que no es Mort si no Maura. La serie nos conquistó y ahora estoy disfrutando de la segunda temporada poco a poco ya que no quiero terminar los poco capítulos que me quedan.

el-circulo_del_fotograma_transparent 2. Final de Mad Men
Si hay una serie que ha marcado una era ha sido ‘Mad Men’. Este año ha tocado despedirse de ella y no ha podido ser mejor. Como siempre me quedo con Peggy, sobre todo con este momentazo que nos dio en esta última temporada. La echaré de menos.

el_circulo_del_fotograma_Mad Men 7x12_Lost Horizon_Peggy Olson_entrada en McCann II1. Sense8
Esta serie está aquí por dos motivos: la serie es una pasada y es la primera vez que me engancho a algo de ciencia ficción. ‘Sense 8’ mezcla diversidad sexual con una historia de gente que está enlazada por la mente. Además tiene el sello de Netflix, que siempre es un éxito. ¡Estoy deseando ver la segunda temporada que llegará en 2016!

el_circulo_del_fotograma_sense8

Este año ha estado lleno de grandes películas y series, pero parece que 2016 también estará lleno de buenos ratos delante de la pantalla. Os deseo un buen fin de año y un 2016 lleno de buenas películas y series. ¡Feliz 2016!

Amaia Garcia

Un comentario sobre “Un año lleno de cine – 3º aniversario de El Círculo del Fotograma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.