Las cosas sencillas de las que te enamoras – Master of None

Puede que muchos no conozcáis la serie ‘Master of None’, si es así tenéis fácil solución, podéis leer este post y entrar a Netflix a verla. Es una de las mejores series de Netflix y el culpable es su protagonista Dev, un actor de origen indio que vive en New York. No es experto en nada y lo deja claro en cada capítulo. La primera temporada de esta serie salió en noviembre de 2015 y un año y medio más tarde ha salido la segunda temporada que hace que esta serie se luzca más y coja más cariño a Dev y sus amigos. Para los que no hayan visto la primera temporada, recomiendo este artículo de Eldiario.es ya que en este post me quiero centrar en la segunda temporada que acabo de terminar de ver.

La segunda temporada comienza en Italia, ya que Dev decidió en el final de la primera temporada mudarse a Italia para aprender a hacer pasta. Los dos primeros capítulos ocurren en Modena, el primero está el solo con la gente del pueblo y en el segundo capítulo su amigo Arnold llega a Italia para la boda de su ex-novia. La relación de amistad entre Arnold y Dev es envidiable ya que se preocupan mucho del otro y se cuidan entre ellos.

Después de los días en Italia, Dev vuelve a New York y comienza a trabajar presentando un programa bastante ridículo sobre cup cakes. La serie tiene el hilo conductor de la vida de Dev, pero hay dos capítulos que pueden verse de manera autónoma y creo que son los mejores de la temporada.

El primero es el de ‘New York, I Love You’ en el que todos los personajes del capítulo hablan del estreno en cines de la película ‘Death Castle’. Es una excusa para viajar por las experiencias de la clase obrera en New York, dónde vemos a un portero de un edificio burgués con sus problemas diarios, a un taxista que ha escuchado mediante unas clientas un spoiler de la película, etc. 

Dev y sus amigos pierden el protagonismo del capítulo y podemos ver experiencias que podría estar viviendo Dev con la diferencia de que son gente de poder adquisitivo más bajo y no tienen la vida tan fácil como Dev. El capítulo tiene un final que redondea este homenaje a la clase obrera de New York. 

Otro de los capítulos clave es el de ‘Thanksgiving’. Como todos sabéis esta fiesta casi siempre se suele reflejar en las series estadounidenses, normalmente entorno a una mesa de la manera más feliz. Este capítulo en cambio, no está lleno de felicidad y lo que si vamos a ver es el proceso de Denise, la mejor amiga de Dev, en decirle a su familia que es lesbiana. Desde la primera temporada Denise habla claramente de que le gustan las mujeres con Dev y Arnold, pero nunca se había visto a Denise en el entorno familiar. El capítulo comienza con unos jovencisimos Denise y Dev en casa de Denise. Al ser Dev indio, su familia no celebra Thanksgiving y por ello la madre de Denise lo invita todos los años. Durante el capítulo vemos la evolución de la amistad de Denise y Dev entorno a la misma mesa. Este capítulo también tiene un final redondo y es un ejemplo de lo que las mujeres lesbianas pueden vivir en su entorno familiar al salir del armario. 
El hilo principal de la temporada se centra en la relación entre Dev y Francesca, una amiga que conoció en Modena aprendiendo a hacer pasta. Francesca y Dev siguen en contacto tras la vuelta de él a New York y ella viaja a menudo a la gran manzana debido al trabajo de su pareja Pino. La relación entre Dev y Francesca se hace más cercana y eso hace que disfrutemos de varios capítulos brillantes sobre amor y sentimientos. 

He intentado no desvelar mucho sobre la serie, ya que se que mucha gente no la ha visto y quiero que la gente la vea. Llevo varios días recomendándola en mi entorno y ahora quiero recomendar esta gran serie de Netflix a las personas que me leéis.

5 comentarios sobre “Las cosas sencillas de las que te enamoras – Master of None

  1. La terminé ayer. Casi me da vergüenza contar que vi el penúltimo episodio al borde del sofá, sufriendo con cada escena, y es que teniendo claro que los episodios independientes son brillantes, al igual que me pasó en la primera temporada, lo que de verdad me ha conquistado es la historia de amor. Creo que todos los espectadores nos hemos enamorado un poco de Francesca (al menos a mí me ha pasado). De hecho, si tengo que destacar un personaje en la temporada, es el suyo, y decir esto en una serie con personajazos como Arnold, Denise, Dev o el padre de Dev, es mucho decir.

    1. Los últimos episodios con Francesca son emocionantes y yo también me he enamorado de Francesca (es imposible no hacerlo). Pero en el post he querido destacar esos dos grandes episodios que me fascinaron, aunque toda la serie sea brillante y ame a todos los personajes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.