Las mejores películas y series de 2017 para El círculo del fotograma – ¡Quinto aniversario!

Estamos a 18 de diciembre y hoy este blog cumple 5 años desde su primer post. Parece increíble que hayan pasado 5 años desde que comencé a escribir en este espacio y aunque normalmente los blogs tienen una temporalidad de 5 años, por aquí tenemos muchas ganas de seguir escribiendo sobre las películas y las series que más nos gustan. Como ya comienza a ser habitual, hoy celebro los 5 años del blog repasando el año 2017 y eligiendo lo mejor de este año.

El año 2017 ha sido muy intenso a nivel cinematográfico. He estado en varios festivales, como el de San Sebastián y Mayte Cantero también ha ido a dos festivales en Barcelona, el Docs y el Alternativa. Pero uno de los momentos más importantes del 2017 para este blog fue gracias al Festival de DDHH de Donostia, ya que la revista Caimán me pidió escribir en la revista sobre el festival. 

Este año gracias a Kresala también pude presentar una de las películas que más nos gustó en 2016. El 6 de marzó presenté junto con la directora Iratxe Fresneda Irrintziaren Oihartzunak en el Trueba con los amigos del cineclub donostiarra. Fue una experiencia muy interesante ya que por fin pude conocer en persona a Iratxe y tuvimos una velada muy agradable.

Este año el cine y las series me han dado experiencias muy interesantes en las que como todos los años he vuelto a aprender mucho. Como es habitual llega el momento de elegir lo mejor del año, un ejercicio que suele ser complejo ya que he visto muchas cosas y reducirlo a esta lista puede parecer que no me haya gustado lo que no menciono.

Cine Internacional
Este año he visto películas internacionales que me han emocionado, impactado y divertido. Hay que destacar que en este top 5 solamente hay una película de EEUU, síntoma de que cada vez hay mejores propuestas en otras partes del mundo.

5 The Disaster Artist
La ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián no podía faltar en esta lista. La película de James Franco es todo un homenaje al cine y nos muestra el fenómeno que creó la película ‘The Room’, la peor película de la historia.

4 120 battements par minute
La lucha por los derechos de las personas con SIDA en la Francia de los 90 de Robin Campillo me hizo sentirme dentro del movimiento asambleario de Act Up. Esta película que todavía no se ha estrenado en las salas estatales, ganó el Gran Premio del Jurado de Cannes, el premio Sebastiane en el Festival de San Sebastian y es candidata a los Oscar en la sección de Mejor Película de Habla No Inglesa representando a Francia. El 19 de enero podrá verse en las salas de España.

3 Tempestad 
Fue una grata sorpresa en el Festival de DDHH de Donostia en 2017, aunque la película se presentó en la Berlinale de 2016. Esta película mexicana dirigida por Tatiana Huezo narra relatos horribles sobre la violencia e impunidad vivida en México a manos del Estado y los narcos acompañada de imágenes del país que convierten la película en una poesía visual.

2 The Square
Ganó en Cannes, ha arrasado en los Premios del Cine Europeo y es la película que representa a Suecia para los Oscar en la sección de Mejor Película de Habla No Inglesa. La última película de Ruben Östlund nos hace reflexionar sobre el arte contemporáneo, la humanidad y la confianza en la sociedad

1 Visages, Villages
Es el año de Agnès Varda, ya que ha recibido el Oscar de Honor y el Premio Donostia. Estos dos premios han venido acompañados de su última película que nos muestra pequeñas historias de gente muy interesante que conoce en un road trip atípico con el artista JR. Esta película es la alegría del año y merece ser la mejor de este top 5.

Cine Español
Este año tenemos que destacar varias películas que no han sido rodadas en castellano, ya que han sido rodadas en inglés, euskera y catalán. Estas películas que destacamos a continuación va a ser difícil de que nos olvidemos de ella, ya que han dejado huella.

5 Handia
Aitor Arregi y Jon Garaño nos han vuelto a regalar una película para que el cine vasco siga brillando y también se ha convertido en un fenómeno ya que ha superado los 90.000 espectadores y  es la película en euskera más vista en cines de la historia. Esta historia nos acerca a la vida del gigante de Altzo, un persona que se convirtió en un mito en Euskadi y que le han devuelto la humanidad gracias a esta película. 

Morir
Fernando Franco ha vuelto a hacer un trabajo soberbio en el que muestra la cruda realidad de como afrontar la enfermedad mortal de un ser querido. Para este trabajo ha vuelto a trabajar con Marian Álvarez que está acompañada por Andrés Gertrudix. Los dos actores hacen un trabajo brillante y están nominados en los premios Feroz por ello.

Tierra Firme
La historia de Kat, Eva y Roger nos hace ver que hay otras maneras de vivir y que un barco puede ser un buen sitio para vivir. La última película de Carlos Marques-Marcet nos muestra una historia de una manera muy real, acompañada de la magia de los canales de Londres.

2 La mano invisible
Una de las películas que más me ha hecho reflexionar durante 2017 ha sido la película basada en el libro de Isaac Rosa. El director David Macián hizo un gran trabajo de adaptación de este libro a una película que recuerda a un formato de teatro, pero que va más allá. La pregunta de para quién trabajamos es la que está presente en toda la película y el elenco de actores es magnifico. 1 Estiu 1993
 Carla Simón nos conquistó al inicio del verano con una historia autobiográfica contada desde un punto de vista muy interesante e interpretado por Laia Artegas, una niña que se merece el Feroz al que está nominada. Esta película ha sido la candidata por la Academia para los Oscar y aunque no haya pasado el shortlist, es sin duda mi película favorita del año. 

Series
Este año las series feministas han tenido mucha importancia en la televisión. También hay que destacar que series como ‘El ministerio del tiempo’ han vuelto a conquistar a la audiencia y su calidad se ha mantenido durante otra temporada.

5 El Ministerio del Tiempo 
Es una de las series españolas que me ha fascinado este año. Esta serie que se basa en viajes al pasado para preservar la historia es una de las joyas de las series españolas. Esta última temporada se ha incorporado la actriz Macarena Garcia al excelente elenco compuesto por Cayetana Guillén Cuervo, Nacho Fresneda, Jaime Blanch y Hugo Silva. Es una de las series que más nominaciones (5) ha recibido en los Premios Feroz, junto con La casa de papel.

4 The Leftovers
Una de las series que más ha sorprendido desde el inicio a los seriéfilos es ‘The Leftovers’. Esta serie que nos lleva a un hecho trágico que recuerda a un fin del mundo ha terminado este año con una temporada brillante y un último capítulo perfecto.

3 Big Little Lies
Esta mini serie de HBO refleja lo que se esconde detrás de las apariencias y es una de las joyas de este año. La serie ha conseguido 6 nominaciones a los Globos de Oro y la segunda temporada de esta serie ya está confirmada.

2 Master of None
Esta serie nos encanta por todo, por su creador y actor principal Aziz Ansari, por la manera de contar las historias, por Denise y por la manera que nos hace reír y a veces querer llorar. Una serie imprescindible que nos ha regalado este año una segunda temporada brillante.

1 The Handmaid’s Tale
Es una de las series feministas por excelencia y una de las mejores sorpresas de este año. La serie basada en la novela de Margaret Atwood me ha hecho tener miedo, tener ganas de venganza y reaccionar a la posibilidad de perder derechos que ya están conseguidos. Esta distopía feminista es para mi la mejor serie del año en la que encontramos interpretaciones magnificas como la de Elisabeth Moss, Samira Wiley o Yvonne Strahovski.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.