Estamos viviendo unos días bastante raros en los que mucha gente me está empezando a pedir recomendaciones de qué series ver. Antes de hacer este post, quería hacer uno sobre mi reciente viaje a Colombia en el que he podido disfrutar del cine de allá, pero la situación me obliga a posponerlo, al igual que me ha hecho adelantar mi vuelta del viaje un día antes.
Podría empezar recomendando series densas que tenemos pendientes de ver, pero ya llevamos unos días encerrados en casa y creo que una de las mejores opciones es que las series nos hagan reír y olvidarnos del motivo por el que estamos encerradas en casa. Es por ello que prefiero evitar series distópicas como «Leftovers», «The Handmaid’s Tale» o «Black Mirror».
Fleabag (Amazon Prime)
Para mí es la reina de las comedias de la actualidad. Lo que ha conseguido Phoebe Waller-Bridge con esta serie es excepcional, la historia que cuenta es un verdadero drama, pero su personaje hace que todos nos podamos reír con las situaciones que viven los protagonistas. Si no la has visto, tienes que verla, si ya la has visto, igual te apetece volver a verla.
Girls HBO
Es un buen momento para volver a los clásicos actuales y si pensamos en comedia, no podemos olvidarnos de Girls. Esta serie que nos lleva a New York nos cuenta la vida de cuatro amigas que viven sus diferentes crisis vitales. Creo que viendo a las protagonistas afrontar sus crisis, podemos relativizar sus situaciones, en las que a veces nos recordarán a cosas que hemos pasado cuando podíamos salir a la calle.
Brooklyn Nine-Nine Netflix
Es una comedia de policías y a mí me tiene enganchada desde hace unos años. ¿Qué es lo que la hace especial? La diferencia entre sus personajes: el jefe de la comisaría es un hombre negro gay muy estricto con las normas, uno de los agentes (Jake Peralta) es un loco de películas como ‘Jungla de Cristal’ y su amiga y compañera Rosa es una persona que aparenta ser fría, pero luego sorprende. Es una de esas series que da gusto ver para olvidarnos de la realidad.
Paquita Salas Netflix
He hablado mil veces de Paquita y creo que para estos días sigue siendo muy necesaria. Todavía no la he visto durante este encierro, pero creo que puede venir muy bien para reírnos de la vida. Los Javis han compartido en su Instagram una escena de la serie en la que la protagonista empieza a trabajar desde casa, creo que Paquita ya estaba preparada para estos días. Por eso es tan necesario volver a verla.
Please like me Netflix
Es una de mis series favoritas para cuando estoy mal y creo que puede ser de gran ayuda para estos días. Esta serie australiana nos acerca a la vida de Josh, su familia y sus amigos. Lo importante en la serie son los sentimientos de cada uno y la manera de seguir adelante mediante el humor y el cariño. Creo que trata de una manera muy bonita los problemas de salud mental y creo que es por eso que me gusta tanto. Os recomiendo que la probéis.
Veep HBO
Si creéis que la política es uno de los temas de los que te puedes reír, ‘Veep’ es tu serie. La serie protagonizada por Julia Louis-Dreyfus es una sátira a la figura de vicepresidente de EEUU y muestra el desastre que puede ir detrás de un gabinete político. La serie terminó el año pasado y los seguidores de la misma sufrimos su ausencia. Es un buen momento para hacerte fan o volver a verla.
Friends HBO y Netflix
Creo que es una de las series que más se estará viendo durante esta cuarentena, ya que así lo era antes de esta crisis. Esta serie es todo un icono de la comedia. La serie nos lleva a la vida de 6 amigos que viven en New York entre dos pisos vecinos. Las historias que pasan estos amigos son cada vez más divertidas y es por eso que la gente las ve mil veces. Seguro que tú también la estás viendo de nuevo.
Crashing Netflix
Otra gran serie de Phoebe Waller-Bridge es esta comedia que nos acerca a varios jovenes y no tan jóvenes que viven en un hospital abandonado a las afueras de Londres. Al igual que en ‘Fleabag’, la directora, también es la actriz protagonista de esta serie. Sin duda es otro must para estos días.
Better Things HBO
Esta es una de mis series favoritas y siempre me encanta volver a ella. Hace unas semanas se estrenó la cuarta temporada y creo que es el mejor acompañamiento para estos días. Mientras Sam arregla sus problemas con su madre, sus hijas y su ex marido, podemos sentirnos acompañada en su serie. No veo mejor plan.
Sex Education Netflix
Si quieres ver una serie de temática adolescente, pero con un trasfondo algo serio, ésta es tu serie. Es un comedia británica que nos lleva a un instituto en el que los estudiantes tienen muchas dudas sobre sus relaciones sexuales. Uno de los estudiantes, que es hijo de una sexóloga, empieza a dar consejos a sus compañeros y eso hace que la situación se complique. Sin duda, es un buen entretenimiento.
Durante estos días echaremos de menos viajar, puede que alguno de vosotros haya tenido que cancelar un viaje y creo que las series también nos pueden ayudar a viajar desde nuestra casa.
Foodie Love HBO
Esta serie nos llevará a Barcelona, Roma y Japón, a parte de llevarnos a un viaje gastronómico que emprenden los protagonistas. La serie de Isabel Coixet es muy sugerente y creo que puede ayudarnos mucho para estos días en casa. Sin duda, querrás visitar los sitios en los que los protagonistas comen, yo ya he ido a alguno y merece la pena. Te recomiendo que te los apuntes para cuando termine este encierro.
Killing Eve HBO y ahora en RTVE
Otra vez tengo que mencionar a Phoebe Waller-Bridge, pero esta vez para hablar de una serie que cuenta la historia de una asesina en serie que viaja por el mundo. Si no habéis visto esta serie, a parte de verla en su plataforma, TVE ha comenzado a emitirla los miércoles y también está disponible en la sección A la carta. Si todavía no la has visto estás a tiempo de prepararte para la tercera temporada que llegará el 27 de abril, si todo sigue su curso.
Treme HBO
Tras ver esta serie, me entraron ganas de ir a New Orleans. A pesar de que la vi hace muchos años, todavía no he ido a la ciudad que resurgió de sus cenizas tras el huracán Katrina. La serie se centra en esa parte de la historia en la que los ciudadanos de New Orleans no lo pasaron nada bien y creo que puede ser interesante verla en estos días difíciles. Las ganas de seguir adelante, la música que no paraba de escucharse por las calles y las tradiciones hicieron que todo avanzara a pesar de las dificultades.
Master of none Netflix
Esta comedia nos va a llevar a viajar con el protagonista a diferentes partes del mundo. Uno de los países que visita es Italia y nos muestra lo mejor de su gastronomía. Este país que lleva más días que España encerrado, es una delicia gastronómica y cuando termines de ver la serie, querrás reservar tu billete para las próximas vacaciones a New York o Italia.
Si aparte de comedia o ganas de ver mundo, quieres algo de intriga, también hay varias series que nos pueden ayudar con ello. Engancharte a estas tramas también te ayudará a que quieras terminar el teletrabajo que puedas estar haciendo y ponerte a seguir estas historias.
Elite Netflix
Creo que mucha gente ya ha terminado de ver la tercera temporada de esta serie que se estrenó el 13 de marzo. Si todavía no la has visto, te la recomiendo, ya que la tercera temporada se ha desarrollado muy bien y la intriga de quien ha matado a uno de los protagonistas sigue creciendo a lo largo de la trama.
Fariña Netflix / Antena 3
Es una de las mejores series españolas de los últimos años y la historia que cuenta es fascinante. Si quieres saber más sobre la historia del narcotráfico en Galicia, tienes que verla. La serie está basada en el magnifico libro periodístico de Nacho Carretero que fue confiscado. Si quieres engancharte, aquí tienes tu dosis.
Los Soprano HBO
Si quieres seguir con otra historia de mafia, no podemos olvidar una de las series más icónicas de la televisión. Las historias de Tony Soprano y su familia van atrapándote poco a poco y te hará sentir casi uno más de ellos. Creo que esta serie es un clásico que tenemos que rescatar estos días de encierro.
The Wire HBO
Y si con ‘Los Soprano’ no has tenido suficiente, podemos ponernos a ver otro clásico de las series. La creación de David Simon nos lleva a conocer los bajos fondos de Baltimore de la mano del detective Jimmy McNulty o del ladrón Omar Little. El espionaje a la red de traficantes de la ciudad de manera bastante manual, si lo comparamos con la tecnología actual, es fascinante y la trama mucho más.
The Good Fight Movistar / The Good Wife Netflix
Creo que son dos series que nunca dejaré de recomendar, si no has visto ninguna de las dos, te recomiendo que empieces a ver ‘The Good Wife’, ya que es la serie madre que cuenta la historia de la abogada Alicia Florrick, que empieza a ser conocida tras el arresto de su marido debido a escándalo sexual y corrupción política. Si te enganchas, (estoy segura que ocurrirá) puedes continuar con su spin-off ‘The Good Fight’. Además, si no hay nada que lo complique, el estreno de la nueva temporada del spin-off está previsto para el 9 de abril. ¿Necesitas más motivos para verla?
Sucession HBO
Esta es una de las series de 2019 y motivos tiene varios. Nos acercamos a la multimillonaria familia Roy en el que el mayor problema es quién heredará el puesto de directivo del padre. Todos los personajes son odiosos y esa es la clave de la serie, que no sabes quien te cae peor y quien quieres que acabe mal. Este último consejo espero que os ayude a sobrellevar estos días de encierro.
Buena selección! Sex education y Élite ya las comencé hace un tiempo 🙂