El SIDA fue una de las peores epidemias en los 80 en Europa y especialmente en Francia. La película del director Robin Campillo nos mete en el centro de la lucha en contra del SIDA de una de las asociaciones más combativas de Francia, la asociación Act Up, que estaba compuesto en su mayoría por hombres homosexuales. Esta asociación realizó manifestaciones y acciones para visibilizar la situación de los enfermos y enseñar los métodos de prevención de contagio. La película fue ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de este año.
La película comienza con la entrada de nuevos miembros en la asociación y el inicio de una asamblea semanal, tras la primera escena ya se puede entender como funciona la asamblea y el espectador se puede sentir casi un miembro más del colectivo. La película, elegida por la Academia Francesa para que represente a Francia para los Oscar 2018, nos muestra una situación en la que el SIDA se silenciaba y se ocultaba. Ese silencio creaba más muertes ya que no había campañas de prevención públicas y mucho menos para personas homosexuales, prostitutas, toxicómanos o personas en la cárcel. En la película vemos la complejidad de la lucha de este colectivo, que se enfrentaba al estigma, al estado y a las grandes farmacéuticas.
La película también muestra las historias personales de los miembros de Act Up, en concreto se acercan a la vida de Sean, que está enfermo y fue contagiado con 16 años. Uno de los nuevos miembros, Nathan, se enamora de Sean y gracias a su relación sabemos más de lo que han vivido los dos personajes.
La reivindicación no está reñida con la fiesta. Después de muchas acciones que realizaba la asociación, se iban de fiesta, y la música de los años 80, inicios de los 90 ha hecho que el cine vibrara. ‘120 pulsaciones por minuto’ es una gran película para recordar la importancia de una lucha que ha conseguido salvar vidas y que las campañas de prevención del SIDA nos parezcan habituales a día de hoy.
Banda sonora de la película
[…] 120 battement par minute (Perlas) […]
[…] Premio Nuevos Directores: Le Semeur Premio Horizontes: Los perros Premio Zabaltegi-Tabakalera: Braguino Premio del Público: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri Premio al Cine Vasco: Handia Premio de la juventud: Matar a Jesus Premio TVE – Otra Mirada: Jusqu’a la garde Premio Cooperación Española: Alanis Premio FIPRESCI: Life and nothing more Premio FEROZ Zinemaldia: The Disaster Artist Premio al mejor guión vasco: Non Premio Sebastiane: 120 battements par minute […]
[…] 120 battements par minute La lucha por los derechos de las personas con SIDA en la Francia de los 90 de Robin Campillo me […]