¿Dónde queda la ética en el periodismo? – Nightcrawler

Hace mucho tiempo que dejé de ver la televisión. La decisión fue por varios motivos, la principal es que no encontraba contenido entretenido cuando yo quería y también la desaparición de la ética periodista en ella. Hace unos años que dejé la facultad de periodismo, pero el tema estrella siempre era la ética periodística y la objetividad. Todos pensábamos que era difícil conseguirla, sobre todo la última, pero era nuestro deber como periodistas ceñirnos a la ética y salir del morbo televisivo que actualmente vende. Años más tarde se estrena ‘Nightcrawler’ que muestra todo lo que un buen periodista no debería hacer.

el_circulo_del_fotograma_Nightcrawler

Lou Bloom es un hombre en el paro pero con grandes ambiciones. Intenta ganarse la vida como puede y una noche es testigo de un accidente de coche y observa como una furgoneta con dos cámaras graban el suceso y van a vender las imágenes a las televisiones de Los Angeles. A raíz del suceso Lou piensa que el también puede hacer ese trabajo y tras robar una bicicleta que intercambia por una cámara de video y un escáner de radio comienza a grabar sucesos.

Lo que vende es la cercanía de las imágenes a la víctima y que haya sangre. La responsable de informativos de una cadena le deja claro que es lo que quieren, imágenes de robos, con violencia y sangre en barrios ricos y de gente blanca. Todo para crear miedo en la sociedad.

Si nos ponemos a pensar en lo que se emite en la prensa, el mensaje de la responsable de informativos no se nos hace raro. Los casos de robo, asesinato y violencia tienen un gran espacio en los informativos y muchas veces las imágenes son demasiado explícitas. Algunos pueden argumentar que esas imágenes son informativas, pero se puede informar sin ser sanguinario.

el_circulo_del_fotograma_Nightcrawler_sobrepasando_la_etica_periodistica

‘Nightcrawler’ va cogiendo ritmo y los limites éticos se rompen, al igual que los legales. A Lou no le importa nada, su único objetivo es el éxito y gracias al sistema que busca ese morbo consigue diferenciarse de la competencia sobre pasando la ley. La película es una muy buena reflexión de lo que vemos en la televisión y de como se puede manipular la realidad. Jake Gyllenhaal borda el papel de Lou y nos ha sorprendido mucho su cambio de imagen en esta película.

Esta película solo ha conseguido una nominación a los Oscar, a Mejor guión original exactamente, pero creemos que Gyllenhaal también merecía esa nominación, como ocurrió en los Globos de Oro. Le deseamos mucha suerte para la gala del domingo, aunque tienen duros rivales como Boyhood, El Gran Hotel Budapest o Birdman.

2 comentarios sobre “¿Dónde queda la ética en el periodismo? – Nightcrawler

  1. Desde luego. TOP TOP. Durante la carrera no tuve televisión ne el piso de estudiantes y aun a día de hoy no la enciendo a no ser que sea viernes noche y toque Ilustres Ignorantes. Es algo que me saca de quicio. Es morbo y no noticia lo que se emite. No es que sean más informativas las imágenes sino que buscan impresionar más que informar. Lo peor… que creo que para muchos se está convirtiendo en información y no en sensacionalismo. Black Mirror nos critica estas cosas y creo que deberíamos fijarnos más en cómo se dice y con qué fin que qué imágenes tienen las noticias. Espero poder ver esta noche la película. 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.