Miguel Joaquin Eleizegi fue un hombre que vivió en el siglo XIX y nunca paro de crecer. Su historia ha sido motivo de leyenda en Gipuzkoa, conocido como el gigante de Altzo y la leyenda traspasó fronteras. Su historia ha sido llevada al cine con uno de los mejores equipos del cine vasco en la actualidad. Aitor Arregi y Jon Garaño han dirigido la película del gigante de Altzo, haciendo que el cine vasco siga creciendo en calidad.
El gigante de Altzo existió. Fue un hombre que sufría de gigantismo y que no podía parar de crecer. Joaquin estaba muy unido a su hermano Martin, pero debido a la primera guerra carlista estuvieron distanciados más de 3 años. En ese tiempo fue cuando Joaquin creció más y Martin se sorprendió a su vuelta de la guerra.
Martin y Joaquin vivieron tiempos de cambio y no solamente por el cambio de régimen. Con el reinado de Isabel II en España, las ideas de los liberales hicieron cambiar la manera de ver el mundo y los negocios. Eso fue lo que les cambió la vida a Joaquin y a Martin, que se dieron cuenta que podían ganar dinero debido al crecimiento de su hermano. Junto con un negociante, recorrieron las calles de Madrid, Lisboa, Paris e incluso Londres. Unos viajes muy modernos para aquella época en la que no era tan habitual viajar.
A pesar de estos viajes, Joaquin sufre cada vez que crece y eso hará que muchas veces sea un tormento todo lo que está viviendo. La relación con su hermano va evolucionando, al igual que las cosas cambian a su alrededor. Martin reflexiona sobre el cambio, sobre lo fácil que nos adaptamos a las cosas y a veces olvidamos lo anterior. Joaquin en cambio, no quiere cambiar, aunque lo hace y sigue creciendo. La relación entre los dos se muestra de manera muy intima, esa manera a la que nos tiene acostumbrada el grupo que conforman Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga.
[…] Handia (Sección Oficial) […]
[…] Concha de Oro a la mejor película: The Disaster Artist Concha de Plata a la mejor dirección: Anahí Berneri por ‘Alanís’ Concha de Plata a la mejor actriz: Sofía Gala por Alanís Concha de Plata al mejor actor: Bodgan Dumitrache por ‘Pororoca’ Premio del Jurado a la mejor fotografía: Florian Ballhaus por ‘Der Hauptmann’ Premio del Jurado al mejor guión: Diego Lerman y María Meira por ‘Una especie de familia‘ Premio especial del Jurado : Handia […]
[…] Handia Aitor Arregi y Jon Garaño nos han vuelto a regalar una película para que el cine vasco siga […]
[…] y entrega de premios de los Feroz, toca a hacer la quiniela de los premios Goya 2018. ‘Handia’ es la película con más nominaciones y también espero que sea la película que más premios se […]
[…] propuesta ‘Trinchera Infinita’. Los directores y guionistas de ‘Loreak’ y ‘Handia’ han traído al festival su primera película en castellano, en la que se han acercado a una […]