Bang! Bang! Zinema: «Queremos animar a la gente a recuperar esa sensación de disfrutar en el cine»

Ya decíamos hace unas semanas, Donostia se mueve cinematograficamente y cada vez hay más maneras de ver cine fuera del circuito comercial. Este sábado se estrena Bang! Bang! Zinema, un proyecto que quiere darnos doble ración de cine y quiere sacarnos de nuestras casas para compartir el cine entre todos. Las películas que se verán son ‘Aliens: El regreso’ y ‘Jungla de Cristal’, todo a las 19.30 por solo 6€. Hemos querido hablar con los impulsores de esta iniciativa y a nuestra cita se han acercado casi todos los miembros del grupo Patxi Presa, Alfonso Lopez, Iñaki Gabarain y Jon Paul Arroyo, sólo ha faltado uno.

el_circulo_del_fotograma_bang_bang_zinema

¿Por qué habéis creado Bang! Bang! Zinema?
Patxi Presa (P.) : Es un proyecto que sale de reuniones de amigos para ver cine. Nos hemos juntado desde hace tiempo y siempre hemos hablado de socializarlo. Casi tres años después hemos conseguido cristalizarlo, además en un momento que están saliendo otras iniciativas como Los clásicos del Príncipe, etc.
El objetivo principal de Bang Bang es una idea sencilla, hacer un programa doble de cine en versión original, a un precio módico. El objetivo numero uno es el disfrute, animar a la gente a recuperar esa sensación de disfrutar en el cine, compartiendo la película y los comentarios con gente. Otro objetivo es intentar crear con esto un proyecto colaborativo, le llamamos comunidad emocional, juntar e unir gente que sean amantes del cine. Aunque ya es un proyecto colaborativo desde el principio, tanto el cartel, los teaser que nos han hecho para la Semana de Terror etc. ha participado gente voluntaria.
También tiene una vertiente reivindicativa de sacar a la gente de casa, que se rompa con esa pereza que a todos nos da para ver cine.

¿Y el nombre de donde viene?
Iñaki Gabarain (I.) : Viene de la serie ‘Louie’ que nos gusta mucho. En un capítulo el protagonista le dice a un amigo que tiene que adelgazar para ligar y tal… Y deciden ir al gimnasio pero les da mucha pereza, por eso antes de empezar hacen un «Bang Bang», que ellos le llaman a comer dos veces. Por lo tanto van a un tailandés a ponerse tupidos y luego van a un italiano a comerse tres lasañas también. El nombre tiene resonancias ochenteras que para nosotros es importante debido a las películas que nos gustan como ‘Aliens’ y ‘La Jungla de Cristal’. Además es fácil de recordad.

Jon Paul Arroyo (J.P.) : ‘Bang Bang’ es onomatopeya, relacionado al comic, tiene muchos factores. También esta el chicle «Bang Bang» que muchos no conocen, pero nosotros somos de esa generación…

¿Quien estáis detrás del proyecto? ¿Y el responsable de los videos?
Alfonso López (A.): Somos un grupo de amigos que tenemos un interés común por lo audiovisual y por el cine en concreto. Lo expresabamos quedando de vez en cuando para ver películas y cada uno a su manera tenemos profesiones que en principio no tienen nada que ver entre ellas.

I. : El video del doblaje lo hemos escrito y doblado nosotros y Dani Artamendi que controla de edición nos ha ayudado a editarlo y la verdad es que nos lo hemos pasado muy bien haciendolo. Queriamos reflejar un poco lo que nosotros también queremos del proyecto, reunirnos hablar de las cosas que nos gustan, pasarlo bien, y transmitirlo.

J.P. : Cuando acabamos la sesión de grabación fue un momento que me di cuenta de porque estaba haciendo ‘Bang Bang’, ya que hemos tenido algunos momentos buenos y no tan buenos mientras lo organizabamos. Lo estoy haciendo para que tenga una divulgación, para que la gente participe, pero también para pasarlo bien. Durante esas cuatro horas para grabar dos minutos se nos olvido todo, nos reímos, nos lo pasamos bien. Mereció la pena por eso.

Se dice que Donostia es una ciudad cinéfila, ¿es verdad o sólo es durante el Zinemaldi como decís en el video?
J.P.: Yo creo que en Donostia como en todos los sitios, hay postureo y hay gente que le gusta ir al Zinemaldi y de decir que ha ido. Pero creo que es evidente que si no hubiese una cultura cinéfila en Donostia y si no hubiese ese público sería imposible que sobrevivieran todas las iniciativas que están surgiendo. Porque Kresala lleva toda la vida, Nosferatu lleva toda la vida y el otro día estuve en Los Clásicos del Príncipe y había una muy buena entrada. Nosotros la recepción que tenemos con esto es muy buena.
Realmente creo que hay un público cinéfilo muy importante. Mismamente la versión original…

I.: El festival hace que el cine sea una seña de identidad de la ciudad. Puede haber algo de postureo, pero también el festival está muy volcado a la ciudad, la gente participa, ve películas que igual durante el año no ve tantas. Pero se las ven en versión original y hay gente que acaba yendo al Trueba, también al cine de Derechos Humanos y al de Terror. Yo creo que sí es cinéfila.

J.P.: Somos la envidia para mucha gente. Si hablas por redes sociales, el tema de la versión original hay ciudades con muchos habitantes que no tienen un Trueba. Yo creo que sí, ¡somos cinéfilos!

¿Por qué estas dos películas para la primera sesión?
J.P.: Son dos películas que para nosotros funcionan muy bien y creemos que pueden funcionar muy bien como debut. Son dos películas muy dinámicas, muy divertidas, que invitan mucho a ver, disfrutar, comentar y compartir. A parte que son dos grandes películas, he descubierto que ‘La jungla de cristal’ la han votado como la mejor película acción de todos los tiempos en varias publicaciones.

I.: Llegar a esos dos títulos no ha sido fácil. ‘Aliens’ la teníamos bastante clara. En su día cuando hablábamos de este proyecto estuvimos pensando en hacer algo como ‘La noche de Cameron’ para poner dos películas de James Cameron y por eso nos apetecía ‘Aliens’. Luego lo veíamos como un buen arranque. Esas dos llegaron de un modo natural.

J.P.: Mientras las elegíamos hubo una pregunta muy curiosa que nos ayudo mucho. «¿Tú en casa después de ver Aliens que verías?». La respuesta fue clara «¡La Jungla!». Creo que es una de las cosas que más nos han gustado porque nos gusta mucho el cine y seleccionar dos cuesta muchísimo.

Yo no soy muy fan de este tipo de cine, ¿cómo me convencéis para que vaya a verlas?
A.: Yo creo que el ambiente es el extra que puede aportar a lo que es una proyección de cine. Que la gente no esté en la proyección como mero espectador, a parte de que va a ver una presentación, queremos que la gente durante la película participe. Que sea algo más festivo que sentarse, ver e interiorizar la película.

J.P.: Si hay alguien que no le gusta el cine de acción y si me piden recomendación para iniciarme en el genero como es tu caso te digo que veas ‘Aliens’, ya que es una película que no es sólo acción, el director te dirá que es una película bélica, otro te puede decir que es la continuación de una de las mejores películas de terror de la historia y si le preguntas a otro te dirá «¡Ciencia ficción, hay que verla!», yo te digo que es una gran película y a parte la copia que vamos a poner es muy buena y verla en pantalla grande es toda una experiencia va a sonar muy bien. Y la Jungla es la Jungla, es icónica.

I.: Lo que dice Alfonso, básicamente es el ambiente, acompañado de cine que también defendemos, que nos parece buen cine.

J.P.: Fíate de alguien que vio ‘Mommy’ en el Festival, me flipó y la pongo por los cielos y te estoy diciendo que esta también es buena. Ves que tocamos todos los palos. Fíate de nosotros.

¿A parte de poder ver ‘Aliens: El Regreso’ y ‘Jungla de Cristal’ qué más habrá el sábado en el Principal?
J.P.: Va a ver una presentación previa que la va a hacer Estrella Vallejo, en el descanso la gente se acercará al bar, habrá videos, habrá photocall en la que podrás sacarte tu foto con Alien, etc.

Se habla de una fiesta después de las proyecciones…
I.: La idea es después del programa doble y el tiempo que pases en el principal prolongar un poco ese espiritu de pasarlo bien, de hablar de las películas o de lo que quieras con tus amigos porque llevas un buen rato socializando. No queremos que a la una quien quiera seguir no pueda, por eso vamos a rematar con una fiesta en el Dabadaba.

J.P.: Más que una fiesta es la oportunidad de continuar, un coloquio está bien, pero no es tan participativo. Nosotros queremos que la gente hable de cine y que al salir esa gente siga hablando de cine en otro lugar. Como decía antes Patxi, comunidad emocional.

¿Bang Bang sólo va a ser este sábado o viene para quedarse? ¿Algún adelanto de lo que pueda venir?
J.P.: Hay cuatro fechas ya la de este sábado, el 24 de enero, el 28 de marzo y el 30 de mayo. Son cuatro fechas más o menos cada dos meses. Donostia es una ciudad donde la gente tiene unas agendas completisimas y de esta manera la gente puede hacerle un hueco a un evento en el que te lo has pasado bien y repetir. Si lo pones más seguido es más complicado. Tenemos claro que el público va a rotar, pero queremos que la gente se aficione y venga. Y los títulos se sabrán el sábado en el escenario.

¿Habéis tenido ayudas para organizar esto?
A.: Apoyos hemos tenido muchos de mucha gente desinteresadamente ha ido haciendo cosas, sobre todo Donostia Kultura que nos permite utilizar el Teatro Principal. Para eso Josemi Beltrán nos ha apoyado, nos ha dado cobertura, nos permitió presentarlo en la Semana de Terror y nos ha dejado el Teatro Principal, que es algo que teníamos claro que tenía que ser en el Principal.

I.: Hemos acudido a donde mucha gente y nadie nos ha dicho que no. Para hacer los teaser, el trailer, preparar el photocall y la presentación hemos tenido ayuda.

J.P.: Luego es sorprendente toda la gente que se ha ofrecido para ayudar, bien a futuras sesiones o demás. Y también mucha gente que nos estáis llamando para hablar y dar a conocer ‘Bang Bang’. Hay mucha gente que nos ha llamado y ha querido que les contemos más sobre el proyecto. El feedback que estamos teniendo tanto a nivel de medios y a nivel de redes sociales es brutal.

¿Esperais que se acerque mucha gente el sábado?
I.: Tenemos confianza, pero el Principal son 500 butacas y es un proyecto que empieza. No es fácil llenarlo, pero un buen aforo si esperamos. La venta anticipada va bien y tenemos buen feeling.

J.P.: Ayer a una persona que fue a comprar la entrada en el Principal le pasó que las taquilleras le dijeron «Ah! Lo de Bang Bang, debe estar muy bien, porque estamos vendiendo muy bien las entradas.». Dos personas que están vendiendo entradas para todo tipo de eventos lo han percibido. Igual es que a los que les ha gustado la idea lo viven mucho y lo exteriorizan mucho… Nadie se va a quedar sin entrada, pero igual sí…

8 comentarios sobre “Bang! Bang! Zinema: «Queremos animar a la gente a recuperar esa sensación de disfrutar en el cine»

    1. La verdad que es un proyecto increíble, lamentablemente el evento fue el sábado 29 de noviembre, aunque se repetirá el 24 de enero, el 28 de marzo y el 30 de mayo.
      El sábado se creo un ambiente cinéfilo muy bonito en el Principal, espero que a las próximas puedas ir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.