Ya ha terminado el Festival de Cine de San Sebastian, pero nosotros seguimos dandole vueltas a las películas que hemos visto durante esta semana. Una de nuestras favoritas fue ‘Magical Girl’, que la pudimos ver el miércoles a la tarde y ayer se convirtió en la ganadora de la Concha de Oro a la mejor película y Concha de Plata a la mejor dirección.
‘Magical Girl’ une historias entrelazadas con tramas negras. Las historias de Luis, Damian y Barbara se unen en esta película de manera magistral, con un guión que obliga al espectador a tomar parte en los espacios que deja el director, Carlos Vermut. Todo comienza por el deseo de la hija de Luis para tener el traje de un personaje de anime. Los personajes tienen mucha fuerza en la historia y como siempre, la actuación del actor José Sacristán destaca enérgicamente. Una de las escenas favoritas de la película es hacia el final, el dialogo entre Damian y Luis en el bar.
Cuando vimos la película ya pensé que tenía opciones de ganar, pero como nunca me suelo fiar del jurado me costó hasta hacer porra del palmarés. Hay que decir que este año la sección oficial ha tenido mucho nivel, incluso puedo decir que he preferido ver las películas de Sección Oficial antes que las de Perlas, sección que siempre suele ser apuesta segura. El doble premio para la película de Carlos Vermut deja a muchas otras fuera del palmarés, pero ‘Magical Girl’ se merecía los premios y esperamos que siga arrasando.

Por lo tanto el palmarés de la 62 edición del Zinemaldia ha quedado de esta manera:
Concha de Oro a la mejor película: ‘Magical Girl’
Concha de Plata al mejor director: Carlos Vermut, ‘Magical Girl’
Premio Especial del Jurado: ‘Vie Sauvage’
Concha de Plata a la mejor actriz: Paprika Steen, ‘Silent Heart’
Concha de Plata al mejor actor: Javier Gutierrez, ‘La Isla Mínima’
Premio del Jurado a la mejor fotografía: Alex Catalán, ‘La Isla Mínima’
Premio del Jurado al mejor guión: Dennis Lehane, ‘The Drop’.
Premio Irizar al cine vasco: ‘Negociador’.
Echo en falta algún premio para ‘Haemoo’ o ‘Loreak’, sobre todo en la categoría de cine vasco para la película de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga. Nuestra valoración de esta edición es muy positiva, ya que hemos podido ver cine de mucha calidad y cada año estamos más a gusto. Lo único que podemos decir es que estamos esperando a la edición del año que viene y que seguiremos muy de cerca la trayectoria de las películas que hemos visto durante esta semana.
[…] (El Cìrculo del Fotograma blogean publikatutako artikulua, egilearen baimenarekin ekarria) […]
[…] un artículo del blog El Círculo del Fotograma, publicado con la autorización de su […]
[…] sombra de las cinco. ‘Diamond Flash’ es la opera prima de Carlos vermut, el director de ‘Magical Girl’, película ganadora del Concha de Oro y de la Concha de Plata a la mejor […]
[…] Arco que ha sido producida por la productora Aquí y Allí Films, la misma que la gran película ‘Magical Girl’. Miguel del Arco cuenta con un elenco de actores brillante, para una historia de problemas […]
[…] a mejor actriz revelación por ‘Obaba’ y en 2014 ganó el Goya a la mejor actriz por ‘Magical Girl’. Los Feroz también la premiaron por su trabajo en ‘Magical Girl’ y por ‘Maria y […]
[…] hay cosas buenas. Cuando ví las películas ‘Grupo 7’, ‘No habrá paz para los malvados’ o ‘Magical Girl’ me di cuenta de que la culpa era mía y que no estaba prestando atención a lo que se hacía […]
[…] te cantará Carlos Vermut nos dejó sin palabras en el años 2014 con ‘Magical Girl’ que se llevó la Concha de Oro de la Sección Oficial. Este año nos trae una historia sobre una […]